Jueves, 21 de agosto de 2025

"A la luz de estos acontecimientos, los expertos temen que el cambio de estatus de Santa Sofía hacia un lugar monolítico puedan reflejar una visión supremacista de la historia"

Expertos de la ONU urgen a Turquía a mantener Santa Sofía como un "espacio de encuentro entre culturas"

"Sería un error histórico que en este momento de dificultad global se tomen acciones que dividan a grupos religiosos y culturales en Turquía y más allá, en vez de unirlos", han sostenido la relatora especial para los derechos culturales Karima Bennoune y el relator especial sobre la libertad de religión y creencias Ahmed Shaheed.

En este contexto, los expertos han expresado su "preocupación" de que la decisión del Gobierno de Turquía pueda cambiar el estatus del edificio y que su "implementación apresurada" pueda violar las obligaciones que contrajo el país con la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de 1972.

"Compartimos la preocupación de la UNESCO porque la transformación de un lugar de valor universal excepcional requiere una notificación previa y consulta con todos los interesados para garantizar que se respeten los Derechos Humanos de todos", han explicado, remarcando que Santa Sofía es el lugar turístico más visitado de Turquía y que se trata de un monumento de "importancia mundial".

Por otra parte, Bennoune y Shaheed han aludido a la importancia de la conservación del monumento, después de que hayan surgido informaciones contradictorias sobre las medidas implementadas en este sentido.

"Instamos al Gobierno de Turquía a que aclare los arreglos y garantice que los expertos en patrimonio cultural continúen siendo responsables de la conservación de este monumento. Los estándares internacionales y técnicos deben respetarse plenamente", han señalado.

"CONQUISTA" Y "VISIÓN SUPREMACISTA"

Por otro lado, ambos expertos han aludido al lenguaje utilizado por el Gobierno de Turquía para referirse a la reconversión de Santa Sofía, destacando que denota el concepto de "conquista" y han puesto el foco también en que, durante el servicio de oración celebrado para marcar el cambio de estatus de la basílica, el jefe de la Agencia Estatal de Asuntos Religiosos exhibió una espada. A la ceremonia acudió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

"A la luz de estos acontecimientos, los expertos temen que el cambio de estatus de Santa Sofía hacia un lugar monolítico puedan reflejar una visión supremacista de la historia", han criticado.

Por último, han pedido tolerancia en general, con la esperanza de que la oposición a la designación de Santa Sofía como mezquita en otras partes del mundo refleje los valores universales y la no discriminación, en vez de ofrecer una visión monolítica competitiva que fomenta el odio contra los musulmanes.

"Es esencial abstenerse de instrumentalizar el patrimonio cultural y, en cambio, comprometerse con el patrimonio en su diversidad, de tal manera que permita que los derechos culturales prosperen para todos", han zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo