Viernes, 05 de septiembre de 2025
Amenaza en Pakistán
Expresar dolor por el gobernador asesinado puede llevar al mismo destino
Taseer, gobernador de la principal provincia paquistaní, fue asesinado a tiros a plena luz del día por uno de sus escoltas en una zona comercial de Islamabad, al parecer, por su apoyo a la derogación de la ley contra la blasfemia. Era una figura destacada del gubernamental Partido del Pueblo de Pakistán y próximo al presidente, Asif Ali Zardari.
Los grupos de Derechos Humanos dicen que los ciudadanos y los extremistas religiosos utilizan la ley para dirimir problemas personales, aunque una gran parte de la población del país, donde el 95 por ciento son musulmanes, apoya dicha norma.
El grupo de estudiosos Jamaat-e-Ahl-e-Sunnat es una voz crítica contra los milicianos talibán que atacan al Gobierno y a su principal aliado, Estados Unidos. Pertenecen a la corriente moderada suní Barelvi, pero han apoyado la ley contra la blasfemia.
"Más de 500 estudiosos de Jamaat-e-Ahl-e-Sunnat han aconsejado a los musulmanes para que no ofrezcan sus plegarias al gobernador de Punjab, Salman Taseer, ni intenten liderar los rezos", declaró el grupo en un comunicado. "Además, no debería haber ninguna expresión de dolor o de simpatía por la muerte del gobernador, ya que aquellos que apoyan la blasfemia contra el profeta (Mahoma) cometen blasfemia al hacerlo", añadió.
El grupo de estudiosos también apuntó el "coraje" y el fervor religioso del asesino de Taseer y que esta acción ha hecho que los musulmanes en el mundo se sientan orgullosos. También avisó a los intelectuales, políticos, ministros y presentadores de televisión que se oponen a la ley que aprendan la lección con la muerte de Taseer.
El asesinato de Taseer ha provocado una fuerte crisis política en el país que ha seguido a la salida del Gobierno de uno de los principales partidos de la coalición gubernamental de Zardari, que ha dejado al Gobierno en minoría parlamentaria.
El partido islamista Jamaat-e-Islami también justificó el asesinato de Taseer. "Si el Gobierno le hubiese quitado del cargo, no hubiera habido la necesidad de dispararle", explicó la formación en un comunicado poco antes de que fuera enterrado el gobernador en Lahore, la capital de Punjab.
El ministro del Interior paquistaní, Rehman Malik, declaró que el guardaespaldas que mató a Taseer, identificado con el nombre de Malik Mumtaz Hussain Qadri, confesó el crimen y fue arrestado. "Salman Taseer es un blasfemo y este es el castigo para un blasfemo", declaró Qadri a la televisión Dunya.
Taseer recibió catorce impactos de bala desde una distancia de dos metros, según el portavoz del hospital donde fue trasladado, Jawaja Waseem Ahmed.
La ley contra la blasfemia saltó a los titulares de medio mundo en noviembre cuando la cristiana Asia Bibi fue sentenciada a muerte bajo la premisa de la norma, aunque la condenada relaciona la denuncia con rencillas locales.
Taseer visitó a Bibi en prisión durante una campaña para su liberación. El gobernador escribió en Twitter el pasado viernes: "He estado bajo una gran presión por la intimidación de los derechistas en relación con la blasfemia. Me niego. Aunque fuese el último hombre en la Tierra".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna