Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Accidente doméstico
Fallece el ciclista español Xavi Tondo
El ciclista español Xavi Tondo (Movistar Team) ha fallecido este lunes en Granada después de sufrir un accidente doméstico cuando se disponía a salir a entrenar, confirmó a Europa Press Eusebio Unzue, director de la formación española.
El navarro reconoció que aún no tenía "detalles" de lo que había sucedido, pero advirtió que, al parecer, se le había caído "la puerta del garaje encima" cuando se disponía a salir a entrenar por Sierra Nevada junto a su compañero Beñat Intxausti.
El corredor tarraconense, de 32 años, había sido fichado esta temporada por el Movistar Team procedente del Cervélo y este año ya había ganado la Vuelta a Castilla y León. En esta campaña, también se había adjudicado una etapa del Tour de San Luis, en Argentina, una prueba que se le escapó en la jornada final.
Antes de su fichaje por el equipo de Eusebio Unzue, el catalán había despuntado en el 2010, con victorias de etapa en la París-Niza y la Volta a Catalunya, y siendo sexto en la Vuelta a España, a 4:52 del italiano Vincenzo Nibali (Liquigas). Profesional desde 2003, sus anteriores equipos habían sido el Paternina, Barbot, Catalunya-Ángel Mir, Relax-GAM, La Aluminios, y Andalucía-Cajasur.
Buen escalador y capaz de defenderse en la contrarreloj, Tondo tenía un total de 14 victorias como profesional e iba a ser la baza de la formación española en el próximo Tour de Francia, donde acudiría como teórico jefe de filas.
"Mi trayectoria siempre ha sido ascendente, cada año voy subiendo un peldaño y por fin llego a uno de los equipos grandes, por no decir el grande. Habrá que ver hasta donde puedo llegar y como podemos responder ante los grandes retos", había asegurado el día de la presentación del equipo el corredor catalán, firme defensor de la lucha contra el dopaje, llegando incluso en febrero a colaborar activamente con la denuncia de una red ilegal en Catalunya.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna