Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Copa Davis
Feliciano López: Hay que aprender del repaso que nos dieron
"La Copa Davis fuera es difícil siempre. El factor campo es lo más difícil. España siempre que juega es favorita, pero hay que aprender del repaso que nos dieron en Francia. La gente se acostumbró a que ganemos siempre y no es bueno. Ahora todos estamos ilusionados con volver a ganar la Ensaladera", afirmó.
El toledano está convencido de que habrá "un ambientazo" en el Spiroudrome por la presencia en la eliminatoria de Rafa Nadal. "La gente vive mucho la Copa Davis y tener un número uno tres días jugando en tu país es especial", indicó durante la entrega de un Lexus CT 200h a Harby Andrés Méndez, ganador de un concurso de la marca en facebook.
Feli se marca como objetivo para 2011 "seguir disfrutando del tenis" y confía en que le respeten las lesiones. "Quiero un buen año jugando y me encantaría volver a ganar una Copa Davis, que el año pasado nos dieron un repasito bueno", apuntó.
Por otra parte, reconoce no haber empezado "bien" el año tenístico ya que no ha superado la segunda ronda en ninguno de los cinco torneos que ha disputado. "El año es muy duro y largo. No ha empezado bien , pero queda mucho por delante. He perdido partidos con match-point que es lo que nos jode, pero me encuentro bien físicamente y no estoy frustrado por haber perdido estos torneos de principio de año", añadió.
En otro orden de cosas, se mostró satisfecho por la decisión de la Federación Francesa de mantener Roland Garros en su sede histórica. "Me parece muy bien, Roland Garros y Wimbledon tienen tanta tradición que sería raro verlos en otros sitios. No me imagino otra pista que ésa y otro escenario que no sea el Bois de Boulogne", comentó.
Aunque es consciente de que "falta espacio" y las pistas están "muy llenas", está convencido de que se encontrará "alguna solución" para adaptarse al futuro. "La sede se construyó hace muchos años y es un torneo en el que hay mucha gente del primer día al último. Las pistas están llenas y casi no puedes andar de pista a pista", explicó.
Por último, aunque el tenis es "un deporte individual", dejó claro que tiene grandes amigos entre sus compañeros. "Nos conocemos desde pequeños. Hemos vivido muchas cosas juntos. Tengo buenos amigos como Nadal, Verdasco, Ferrero, Tommy... todos son amigos y compañeros, pero en la pista los amigos desaparecen. Aunque hay muy buen ambiente", finalizó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna