Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Lo sigue liderando con solidez el serbio Novak Djokovic.
Feliciano López regresa al top 20 de la clasificación ATP
El tenista español Feliciano López ha logrado entrar en el top 20 igualar la mejor clasificación de su carrera en el ránking de la ATP, que sigue liderando con solidez el serbio Novak Djokovic.
El zurdo toledano ha cumplido el objetivo que se marcó con su nuevo técnico Alberto Berasategui y se ha colocado en la vigésima posición, su techo en la clasificación mundial, que ya había conseguido en enero de 2005.
Por otra parte, Djokovic sigue al frente de la clasificación con 13.860 puntos, con Rafa Nadal en segunda plaza con 10.375; y Andy Murray, tercero con 7.825, por delante de un Roger Federer que reduce su puntuación (7.530).
Del resto de la Armada, David Ferrer se mantiene en quinta plaza; con Nicolás Almagro, en pugna por una plaza en el Masters de Londres, undécimo; y Fernando Verdasco, vigésimo cuarto.
--CLASIFICACIÓN DE LA ATP A 24 DE OCTUBRE. 1.(.1) Novak Djokovic (SRB) 13.860 pts. 2.(.2) RAFA NADAL (ESP) 10.375. 3.(.3) Andy Murray (GBR) 7.825. 4.(.4) Roger Federer (SUI) 7.530. 5.(.5) DAVID FERRER (ESP) 4.710. 6.(.6) Robin Soderling (SUE) 3.500. 7.(.7) Tomas Berdych (RCH) 3.230. 8.(.8) Mardy Fish (USA) 2.965. 9.(.9) Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.880. 10.(10)Gael Monfils (FRA) 2.685. 11.(11)NICOLÁS ALMAGRO (ESP) 2.380. 12.(12)Gilles Simon (FRA) 2.335. 13.(14)Janko Tipsarevic (SRB) 2.245. 14.(15)Andy Roddick (USA) 2.120. 15.(15)Juan Martín del Potro (ARG) 2.030. 16.(17)Alexander Dolgopolov (UKR) 1.880. 17.(16)Viktor Troicki (SRB) 1.820. 18.(18)Richard Gasquet (FRA) 1.810. 19.(19)Stanislas Wawrinka (SUI) 1.765 20.(21)FELICIANO LÓPEZ (ESP) 1.675
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna