Martes, 09 de septiembre de 2025
para su tercer título
Ferrari presenta el F150 de Fernando Alonso
El diseño del nuevo bólido, denominado F150 para celebrar el 150 aniversario de la reunificación italiana, incorpora las novedades técnicas para la nueva campaña, en la que destacan el regreso del KERS y el alerón trasero ajustable, así como la eliminación del conducto F, ahora prohibido, y del doble difusor.
El F150 saldrá a pista el próximo martes 1 de febrero en la primera jornada de entrenamientos de pretemporada en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, donde estarán también sus rivales, con la intención de mejorar la aerodinámica de cara al debut en marzo en Bahrein.
El director técnico Aldo Costa explicó en que consisten las novedades. "Los aspectos con mayor impacto en el proyecto están conectados con el desarrollo aerodinámico. Hemos quitado el doble difusor y el conducto F. El piloto ya no puede cambiar la configuración aerodinámica. Ya no hay huecos en la parte central. Es un cambio fundamental", apuntó.
Además, precisó que al ser el alerón trasero "movible" permitirá al piloto "usarlo para adelantar al coche de delante en la calificación según sus necesidades", mientras que el KERS ha vuelto, pero han mejorado su tamaño aunque sigue siendo "bastante grande".
También explicó que la evolución del coche tendrá dos estadios. Así en los tests invernales, "se desarrollará el área mecánica, la estructura, el chasis, la caja de cambios y las suspensiones que serán las mismas en las dos primeras carreras", mientras que el desarrollo aerodinámico "real" evolucionará a partir de la primera carrera.
A pesar de la niebla de la mañana de este viernes, se espera que Alonso se ponga a los mandos del nuevo bólido en la pista de Fiorano para una primera toma de contacto con el F150 para rodar un anuncio promocional. Su compañero, el brasileño Felipe Massa rodaría este sábado.
La pasada campaña, el Cavallino Rampante acabó tercero en la clasificación de constructores, mientras que el asturiano fue subcampeón al ser superado en la última carrera por el alemán Sebastian Vettel.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna