Jueves, 11 de septiembre de 2025

El de Jávea vence por un contundente 6-3 y 6-2

Ferrer sorprende a Nadal y se cita con Djokovic

  El tenista español David Ferrer ofreció una nueva lección con una sorprendente victoria (6-3 y 6-2) ante su compatriota Rafa Nadal en las semifinales del torneo de exhibición Mubadala de Abu Dhabi para citarse en la lucha por el título con el número uno del mundo, Novak Djokovic.  

  El de Jávea ha abierto el curso como cerró el anterior, con victorias y un tenis de alto nivel. Si la anterior campaña la culminó con un apasionante maratón ante Juan Martín del Potro en la final de la Copa Davis, que significó la quinta Ensaladera para España, ésta la inicia con dos victorias inapelables.  

  Así, ayer remontó ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, y prolongó su racha con una incontestable victoria ante el número dos del mundo, un Nadal que llegaba justo a la cita emiratí debido a sus molestias en el hombro.  

  A pesar del negativo balance en partidos oficiales (13-4), Ferru no se amilanó y tras las risas que compartieron ambos en el calentamiento, donde recibió un pelotazo de Nadal, no tardó en poner contra las cuerdas al manacorí. Dos breaks consecutivos permitieron al alicantino hacerse con una renta de 5-0 que comprometía seriamente las opciones del mallorquín.  

  El balear logró recuperar una rotura en el séptimo juego (5-2) para maquillar el resultado del parcial, pero no pudo evitar cederlo. En el segundo set se repitió el guión, Ferrer, más entonado, abrió con un 4-0 y Nadal sólo pudo ganar dos juegos antes de caer y tener que conformarse con la final de consolación ante Roger Federer.

NADAL RESTA IMPORTANCIA A LA DERROTA.   

 De todos modos, Nadal restó importancia al resultado. "Acaba de comenzar el año. Los dos nos conocemos mucho, de los partidos y más allá de las pistas yo me quedo con lo que he disfrutado y lo positivo que es de cara al año que empieza. Siempre es un placer volver aquí. El público es fantástico y agradezco su apoyo", apuntó.  

  Ferrer, por su parte, estaba convencido de haber cuajado "un gran partido" y dejó claro que su adversario acusó el hecho de disputar su primer duelo del curso después de haber bajado el ritmo de los entrenamientos. "No es fácil un primer partido y yo venía más rodado. Estoy feliz con mi tenis, he aprovechado el haber sido más consistente", indicó.  

  De cara a la final, en la que se medirá con un Djokovic expeditivo ante Roger Federer (6-2 y 6-1), augura un duelo "muy difícil". "Espero un buen partido y que la gente disfrute con la final", añadió de cara al choque ante un rival con el que presenta un desfavorable 6-5, pero al que ganó en la pasada Copa Masters.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo