Martes, 09 de septiembre de 2025
Abierto de Australia
Ferrer sorprende a Nadal y se clasifica para semifinales
El de Jávea se clasificó para las segundas semifinales de su carrera en un grande, después del US Open 2007, al doblegar al manacorí, que sufrió molestias físicas desde los primeros compases, en tan sólo tres sets por 6-4, 6-2 y 6-3 para vengarse de sus últimas siete derrotas seguidas ante el balear.
Ahora, el alicantino, número siete del mundo, se enfrentará al escocés Andy Murray, que superó al ucraniano Alexandr Dolgopolov, al que ha vencido en tres de las cinco ocasiones en las que se han cruzado con anterioridad, aunque siempre sobre tierra batida con las dos derrotas en pista dura.
El número uno del mundo sufrió muchos problemas desde los primeros compases del choque ya que necesitó asistencia médica por molestias en los isquiotibiales tras el tercer juego y después de haber cedido el primer break del partido (2-0) aunque lo recuperó de inmediato (2-1).
Ferrer, muy acertado con una gran variedad de golpes, pronto se dio cuenta de que el segundo saque de Nadal no carburaba y aprovechó esos momentos para imponer su pegada al manacorí. Así, volvió a ponerse en ventaja en el cuarto juego (3-1) y llevó la batuta hasta el noveno juego.
Poco a poco Nadal había ido mejorando y dispuso de tres bolas de break en el noveno juego, aunque falló la primera, logró la rotura y redujo distancias (5-4). Lamentablemente para sus intereses fue un espejismo y Ferru se llevó la manga al resto con su tercer punto de set.
La tónica del duelo no cambió en la segunda manga a pesar de que Nadal logró una tempranera rotura (2-1) que hizo pensar que había llegado la reacción del número uno del mundo. Pero el de Jávea no estaba dispuesto a dejar pasar la oportunidad de su vida y devolvió el break de inmediato (2-2).
A partir de ahí, y tras un largo parón por los fuegos artificiales del Día Nacional de Australia, sobre la pista hubo un monólogo de Ferrer, que volvió a quebrar el saque de un fallón Nadal en el sexto y el octavo juego para llevarse el set por un sencillo 6-2.
LA REACCIÓN DE NADAL NO SIRVE.
En el tercer set, el balear necesitaba ser más agresivo y saltó a la Rod Laver Arena con otro planteamiento. Sin embargo, Ferru estaba imparable, firmó el primer break en el segundo juego, y solventó todos los apuros que le planteó su compatriota.
Nadal, por su parte, estaba mejor que en las dos primeras mangas, obligó a Ferrer a salvar dos bolas de break en el quinto juego (4-1) y una en el séptimo, que le hubieran vuelto a meter en el partido, pero no pudo frenar su adiós a Melbourne, acabando el choque con un gesto muy serio.
Esta derrota es la primera en tres sets para el manacorí en un grande desde que tuviera que retirarse el pasado año también en los cuartos de Australia ante Andy Murray (3-6, 6-7(2), 0-3 y abandono). Además, sólo pudo hacer nueve juegos, uno más que en su derrota ante Del Potro en las semis del US Open 2009.
Tras esta eliminación, Rafa Nadal, campeón en 2009, se queda sin opciones de conquistar los cuatro grandes consecutivos, aunque no en una misma temporada, y emular la gesta del australiano Rod Laver, el último en lograrlo en 1969.
Mientras que Ferrer, número siete del mundo, vencedor esta campaña en Auckland, encadenó su novena victoria consecutiva en este 2011 tras un partido casi perfecto en el que firmó ocho aces por dos de Nadal y logró 44 winners por sólo 19 de su adversario.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna