Domingo, 20 de julio de 2025

el 24 de mayo

Fiscalía llama a declarar a Nerea Belmonte  en la investigación por la supuesta compra de su voto

La concejala no adscrita del Ayuntamiento de Alicante y ex de Guanyar Alacant, Nerea Belmonte, deberá prestar declaración el próximo día 24 de mayo ante la Fiscalía Anticorrupción a raíz de la investigación abierta para determinar si existen indicios de la presunta compra de su voto para la sesión de investidura a la Alcaldía de Alicante, en la que finalmente el PP volvió a colocarse al frente del consistorio tras la dimisión del socialista Gabriel Echávarri.

En declaraciones a Europa Press, Belmonte ha indicado que ha recibido la citación para el próximo día 24 y ha asegurado estar "deseando" acudir para que "la verdad reluzca entre tanta indecencia. Será un día de celebración".

La candidata socialista a la Alcaldía, Eva Montesinos, no pudo en el pleno de investidura alcanzar los 15 apoyos suficientes para que el PSPV siguiera al frente del consistorio al votar Belmonte en blanco, al igual que el otro edil no adscrito Fernando Sepulcre, ex de Cs.

Esta es la primera decisión tomada por el fiscal encargado del caso, Felipe Briones, después de que el pasado 9 de mayo abriera diligencias de investigación penal a raíz de una denuncia interpuesta una semana antes por dos vecinos. El ministerio público dispondrá ahora de seis meses para realizar las investigaciones. Tras estas diligencias, Anticorrupción tendrá que decidir si traslada el caso a los juzgados o emite un decreto de archivo.

Nerea Belmonte ha afirmado que no ha recibido ninguna notificación al respecto y se ha mostrado "tranquila" ante la posibilidad de tener que ir a declarar.

UN CONTRATO DE 3.500 EUROS

Belmonte aseguró en el pleno ordinario del pasado 26 de abril que un partido de izquierdas le había ofrecido un contrato de 3.500 euros al mes e ir en las listas de cara a las elecciones del año que viene si apoyaba en la sesión de investidura a la candidata socialista Eva Montesinos. Además, aseguró que la oferta no provenía del Partido Popular y sugirió al portavoz de Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, que "mirara más cerca de él".

Por su parte, desde el PSPV, partido que llevó las negociaciones con Belmonte para el pleno de investidura, se afirmó que eran "insinuaciones falsas" y se reiteró que se habló de cuestiones de "carácter político" con Belmonte.

Por ello, desmintieron cualquier ofrecimiento. La candidata socialista a la Alcaldía, Eva Montesinos, sostuvo que en la negociación "no se ofreció nada más allá que la firma del Reglamento Orgánico del Pleno, el documento que se firmó y que no aceptó".

Los denunciantes fueron quienes previamente denunciaron a Gabriel Echávarri por el despido de una trabajadora temporal del Ayuntamiento, cuñada del ahora alcalde 'popular', Luis Barcala, caso por el que ha acabado finalmente procesado además de por presuntas irregularidades en la Concejalía de Comercio que dirigió.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo