Miercoles, 13 de agosto de 2025
Protección especial para sinagogas y colegios judíos
Francia anuncia el despliegue de 10.000 militares para reforzar su seguridad interior
"Estos hombres van a ser desplegados desde mañana mismo", ha asegurado el responsable político de las Fuerzas Armadas francesas, en una declaración ante los periodistas. El ministro de Defensa ha realizado este anuncio tras los ataques perpetrados la semana pasada por tres terroristas en París.
Le Drian ha explicado que este dispositivo militar se suma al "compromiso de las fuerzas de seguridad con más 4.100 de gendarmes y CRS (antidisturbios) ya desplegados".
Este mismo lunes, el primer ministro, Manuel Valls, ha destacado el despliegue en los próximos días de 8.500 militares que se sumarán al dispositivo Vigipirate, el sistema francés de alertas de seguridad. "Es un nivel que jamás se había alcanzado", ha explicado Valls en una entrevista con RMC y BFMTV.
"Había cerca de un millar de soldados incluidos en el plan Vigipirate. Queremos desplegar 2.000 más y en los próximos días 6.000 efectivos adicionales entre policías y gendarmes, que se sumarán a los 4.100 gendarmes y CRS", ha destacado.
Este refuerzo servirá en particular para incrementar la seguridad en sinagogas, escuelas confesionales judías y también en las mezquitas, ha explicado Valls, quien ha recordado que "en los últimos días ha habido varios ataques contra mezquitas".
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha destacado la protección adicional que recibirán 717 colegios y lugares de culto judíos de toda Francia y ha señalado que serán 4.700 los policías, gendarmes y militares que se encargarán de esta vigilancia especial y que estarán activos en cuestión de 48 horas.
La coordinación de la protección de las sinagogas y colegios judíos estará a cargo de Patrice Latron, un prefecto especialmente nombrado para esta función, según ha informado el diario 'Le Figaro'.
Este despliegue extraordinario de seguridad es la respuesta de las autoridades a una serie de atentados yihadistas en la región de Parísque han causado 17 muertos en los últimos días. El primer ataque tuvo lugar el miércoles en la redacción del semanario satírico 'Charlie Hebdo', donde los hermanos Said y Chérif Kouachi mataron a doce personas, incluidos dos agentes de Policía, antes de emprender la huida.
Un día después, el jueves, el terrorista Amedy Coulibaly mató a una agente de Policía Municipal en un tiroteo en el sur de París. Ese mismo hombre secuestró el viernes a varias personas en el interior de un supermercado 'kosher' en la capital francesas y mató a cuatro rehenes antes de que las fuerzas de seguridad le abatieran a tiros.
De forma simultánea, las fuerzas de seguridad galas lanzaron un asalto en la imprenta en la que se refugiaron los dos hermanos Kouachi y les mataron.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna