Viernes, 05 de septiembre de 2025
Sin embargo, las negociaciones para designar un aspirante a primer ministro siguen estancadas.
Francia.- La izquierda presenta al comunista André Chassaigne como candidato a la presidencia de Asamblea Nacional
El bloque de izquierdas francés Nuevo Frente Popular ha alcanzado un acuerdo para presentar al comunista André Chassaigne como candidato de unidad para la presidencia de la Asamblea Nacional de cara a la próxima legislatura, que arranca el jueves tras las elecciones de comienzos de mes.
Chassaigne, diputado por el quinto distrito de la circunscripción de Puy-de-Dome, ha confirmado que los partidos del Nuevo Frente Popular le han escogido como aspirante posiblemente debido a su "antigüedad", su "conocimiento de la institución" y su "preocupación por garantizar una presidencia fiel" a quienes le nombraron, según recoge BFMTV.
"Creemos que somos capaces de ganar. No vamos a postergar las cosas, mi candidatura se mantendrá hasta el final", ha manifestado Chassaigne ante los medios de comunicación, donde ha incidido en que el Nuevo Frente Popular fue el bloque triunfador de las elecciones y que por tanto tienen "legitimidad colectiva" para presidir la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional celebrará el jueves una votación para elegir al que será el próximo presidente de la Cámara Baja. Los candidatos, además de Chassaigne, son la macronista Yaël Braun-Pivet, últimoa líder de la Cámara; el candidato de Agrupación Nacional, Sébastien Chenu; el centrista Charles de Courson; y Naïma Moutchou, del partido Horizontes.
De esta forma, el Partido Socialista, La Francia Insumisa, el Partido Comunista y los 'verdes' --principales integrantes del Nuevo Frente Popular-- han alcanzado un acuerdo para presentar un candidato a la presidencia de la Cámara Baja. Sin embargo, las negociaciones para designar un aspirante a primer ministro siguen estancadas.
Tras conocerse la noticia, el secretario del Partido Comunista francés, Fabien Roussel, ha asegurado sentirse "orgulloso" de Chassaigne y ha ensalzado su "seriedad, responsabilidad y compromiso". "Encarna mejor que nadie los valores de la república", ha manifestado en su perfil oficial de la red social X.
Por su parte, la jefa de la bancada de La Francia Insumisa, Mathilde Penot, ha asegurado estar "encantada" con la candidatura de Chassaigne y ha reiterado que su formación "siempre" ha abogado por una solución y entendimiento entre las fuerzas del bloque.
"Ahora, pongamos todas nuestras fuerzas en frustrar el golpe de fuerza de (el presidente francés, Emmanuel) Macron", ha manifestado Penot ante los medios de comunicación. La Francia Insumisa ha retirado dos candidaturas a la presidencia de la Asamblea Nacional para facilitar el nombramiento de Chassaigne.
Asimismo, el presidente del grupo socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, se ha manifestado en los mismos términos y ha mostrado su satisfacción con la candidatura de un diputado al que ha catalogado de "gran parlamentario y gran demócrata"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna