Viernes, 05 de septiembre de 2025
El tablero endemoniado del norte de África
Gadafi solicita asilo a Argelia desde una localidad fronteriza
El líder libio, Muamar Gadafi, habría solicitado asilo al Gobierno argelino desde la localidad fronteriza de Ghadames, desde donde estaría intentando negociar con las autoridades su paso a través de la frontera con varias llamadas telefónicas al presidente, Abdelaziz Buteflika, sin que éste haya respondido a ninguna de ellas, según ha informado el diario argelino El Watan citando a fuentes presidenciales.
Según estas fuentes, Gadafi se encontraría en dicha localidad en compañía del resto de su familia y habría intentado negociar desde allí su entrada en territorio argelino.
Pese a no conseguir localizar a Buteflika, un consejero de la Presidencia argelina se habría disculpado ante el líder libio con el pretexto de que Buteflika ha estado ausente y muy ocupado por los últimos eventos ocurridos en Argelia. Así, el consejero se referiría al doble atentado contra el puesto militar de Cherchell.
"No es la primera vez que Gadafi o alguno de sus emisarios ha intentado entrar en contacto con Buteflika para tratar este asunto, pero la posición argelina es clara y neutral. Nos negamos a inmiscuirnos en los asuntos internos libios", ha asegurado esta fuente.
Sobre las condiciones de entrada de la familia de Gadafi en Argelia, la fuente ha preguntado si alguien piensa que el Consejo Nacional de Transición libio (CNYT) no es consciente de la presencia de los familiares del líder libio en territorio argelino y ha recalcado que la entrada de los familiares se hizo con el visto bueno de las autoridades interinas libias.
"¿Creen de verdad que el CNT no está al corriente de la presencia de la familia Gadafi en Argelia? Les puedo asegurar que todo se ha hecho con el visto bueno de algunos miembros del CNT", ha apuntado. "Sin embargo, hoy nos enfrentamos a las exacerbadas críticas de ese mismo CNT. Sin la ayuda y el consentimiento del propio CNT, la familia Gadafi no hubiera llegado jamás a la frontera", ha añadido esta fuente.
Sobre el futuro de Gadafi, las autoridades argelinas están "inquietas ante la posibilidad de que se alíe con Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) --la filial del grupo terrorista Al Qaeda en la región-- como último recurso por su supervivencia".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna