Jueves, 11 de septiembre de 2025
Los Juegos Olímpicos son un objetivo y sabemos la dificultad que tiene
Gasol, sobre la selección nacional: "Somos una generación muy ganadora"
El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, ha señalado que la selección española de baloncesto, que este año reeditó el título de campeona de Europa, es una "generación muy ganadora", una de las claves del hambre de triunfos de la selección nacional.
"Al final mi evolución ha sido un poco peculiar, muy positiva. He tenido momentos difíciles porque no todo ha sido maravilloso, pero eso es también lo que te hace apreciar los momentos más dulces, los campeonatos y las medallas de oro. Sufrir me llevó a apreciar el éxito. Después de ganar dos Europeos, perdimos dos Europeos, uno de ellos, en nuestra casa (en Madrid).
Nosotros somos una generación muy ganadora. Eso nos ha empujado a desearlo más que nadie", aseguró el de Sant Boi en declaraciones a Yahoo!Eurosport, que recoge Europa Press.
Por eso, no esconde que de cara al próximo año uno de sus retos son los Juegos Olímpicos de Londres. "Sin duda es un objetivo, pero sabemos la dificultad que tiene. Cuando llegue el momento nos prepararemos, iremos a por todas como hemos hecho en cada campeonato y veremos donde llegamos. A ver si podemos tener esa opción y poder alcanzar el sueño olímpico", confesó el ala-pívot español.
Respecto a su experiencia en la NBA y sobre todo tras su llegada a Los Lakers, el catalán fue sincero: "A Lakers llegué y parece que fue como una inyección para el equipo y para mí mismo. Me sirvió como para renovar energías y lo di todo en ese primer año. Fue suficiente para llegar a una final, pero la perdimos. Luego nos repusimos, aprendimos, trabajamos más duro y ganamos dos campeonatos en los dos siguientes", explicó.
CENSURA LAS DECLARACIONES DE YANNICK NOAH.
Por último, Pau Gasol no dudó en lamentar las declaraciones de Yannick Noah, que especulaba con el buen momento del deporte español y el dopaje. "Cada uno puede tener su opinión, pero no son acertadas", zanjó.
"El deporte español está en un momento maravilloso en muchas disciplinas y eso puede despertar tanto admiración, como envidia y rabia. Creo que las declaraciones específicas no son acertadas", concluyó sobre las palabras del extenista galo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna