Viernes, 25 de julio de 2025
Atenas planea comprar 18 aviones de combate franceses Rafale, contrato que se espera que se firme la semana que viene con París, mientras que también tiene la intención de adquirir cuatro fragatas
Grecia aprueba un gasto militar cinco veces mayor para el próximo año
Con 158 votos a favor y 142 en contra, el Parlamento griego ha aprobado este martes los presupuestos estatales para 2021, aunque no han estado exentos de polémica, como recogen los medios locales.
No obstante, los gastos del Ministerio de Defensa Nacional fueron votados por una amplia mayoría de 189 diputados, mientras que otros 16 votaron en contra y 95 votaron "presentes", así como los gastos de la Presidencia de la República votados por 266 diputados, con 34 en contra.
El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, que cuenta con la mayoría en el Parlamento, anunció un aumento del gasto en defensa debido a una disputa en curso con Turquía por los derechos de las potenciales reservas de gas natural en el Mediterráneo oriental.
Dentro del gasto militar, Atenas planea comprar 18 aviones de combate franceses Rafale, contrato que se espera que se firme la semana que viene con París, mientras que también tiene la intención de adquirir cuatro fragatas, municiones y otras armas.
Mitsotakis ha asegurado durante el debate del proyecto en el Parlamento que el presupuesto es "una concentración de prioridades", que aspira a ser "otro paso audaz para la modernización de la economía nacional para obtener un modelo viable, claro y de largo plazo", según recoge el diario local 'To Vima'.
No obstante, la oposición se ha mostrado crítica con los presupuestos y con la gestión de la pandemia que está llevando a cabo el Gobierno heleno, en un debate sobre los presupuestos que ha durado cinco días y más de 60 horas.
En este sentido, el expresidente y líder del partido Syriza, Alexis Tsipras, ha asegurado que la Administración "no ha podido hacer frente a la pandemia, no ha apoyado a la economía y a los trabajadores y no ha gestionado los problemas nacionales críticos".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna