Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Preparado para el Athletic

Guardiola: De la excepcionalidad hemos hecho la normalidad

"De la excepcionalidad hemos hecho la normalidad y convivir con esto a veces nos cuesta. A veces ganas y a veces pierdes. Somos conscientes de que podemos ganar y perder. No hay una obviedad más grande que el equipo no es invencible. El otro día pudimos ganar y estuvimos a un maravilloso nivel. Lo extraño es estar 16 partidos ganados seguidos", aseguró el catalán.   

En esa línea, el de Santpedor ironizó con algunas informaciones vertidas durante las últimas semanas. "Lo hemos vendido como una norma en los tres años que estamos jugando. ¿Ahora ya no existe el triplete? ¿Ahora hay Liga? No me lo preguntéis a mí", zanjó.   

En cuánto a los malos resultados que el cuadro azulgrana acumula tras la disputa de partidos FIFA, Guardiola no quiso atribuir los malos resultados cosechados por el equipo a esta circunstancia. "Estamos habituados a jugar diferentes competiciones y lo volveremos a hacer. Estaremos en condiciones de disputar este partido.", comentó.

   "Siempre que estoy delante de vosotros me preguntáis por problemas físicos. Todos hacemos un trabajo en equipo para intentar que los jugadores estén en óptimas condiciones. Llevamos tres años a muy buen nivel y tenemos un buen índice de lesiones. Estoy muy contento con la gente de recuperación", agregó.

"HAY DERROTAS QUE NO TIENEN EL MISMO VALOR QUE OTRAS"

   Acerca del rival del Barça este domingo, el Athletic de Bilbao, Guardiola afirmó que el conjunto de Caparrós "llega en su mejor momento". "Nos ha costado últimamente, sobre todo en la Copa del Rey. Quizás por su trayectoria llegan en su mejor momento.

Vamos a ver si somos capaces de contrarrestar su gran fuerza de juego directo, jugadas de estrategias y segundas jugadas. Son un buen equipo y juegan con gran amor propio. Tienen un buen entrenador y se conocen bien", explicó.

   Respecto a las consecuencias tras el tropiezo frente al Arsenal, el técnico azulgrana se mostró contento con el rendimiento de su equipo. "Lo tenemos que aceptar como una posibilidad. Es importante valorar el tono del equipo, hay derrotas que no tienen el mismo valor que otras. Psicológicamente el equipo se puede resentir pero nunca se que va a pasar. La sensación que tengo es que va a ser una buena respuesta. No es la primera vez que empatamos o perdemos un partido" destacó.

   Al hilo del nivel de juego ofrecido por el Barça en el Emirates Stadium, Guardiola fue claro. "No creo que fuésemos diferentes de lo que hemos sido en los últimos tres años, tuvimos un buen dominio del juego y del partido. En Europa los contrarios son muy fuertes y por eso la Champions es tan complicada. En partidos como en Stuttgart o Lyon no hicimos tantas ocasiones como el otro día. Ya se que queda el resultado pero fuimos nosotros y somos conscientes de que se nos hubiese juzgado de manera diferente si hubiésemos marcado dos o tres goles", apuntó.

   En referencia al estado del capitán azulgrana, Carles Puyol, y de su influencia de cara al encuentro de vuelta frente al Arsenal, Guardiola aseguró que no forzará al defensa de La Pobla. "Está mucho mejor. Aguanta bien las perspectivas. La evolución va cada vez mucho mejor. Estará ante el Arsenal si está bien. Las lesiones requieren un tiempo. Si no le duele la rodilla podrá jugar. Sólo lo decide él y su tratamiento", explicó.   

De cara a los próximos compromisos del conjunto culé, Guardiola evitó marcarse objetivos a largo plazo. "Yo no pienso en los próximos 12 puntos. Lo importante es ganar este partido por su importancia en la Liga, porque es un gran esfuerzo mental y físico y luego ya pensar en las dos salidas. No podemos pensar en ganar los próximos siete partidos. Vamos a ganar el próximo y prepararnos para el siguiente como hemos hecho siempre", afirmó.  

  Por último, acerca del rendimiento ofrecido por Leo Messi, el preparador catalán defendió la actuación del argentino en Londres. "Tuvo tres mano a mano y si hubiera marcado hubiera sido otro partido excepcional de Leo Messi. Probablemente tendrá un gran handicap para luchar contra sus propios números. Es un jugador muy competitivo y deberá asumir que tendrá momentos más bajos. Tiene que ser fuerte porque todo el mundo le exige hacer las barbaridades que hace" concluyó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo