Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Liga de Campeones
Guardiola: La eliminatoria no se va a resolver aquí
"No espero mañana un partido cómodo ni se va a resolver aquí la eliminatoria", manifestó contundentemente en rueda de prensa. Y es que Guardiola todavía no ha conseguido ganar un partido europeo lejos del Camp Nou.
Por ello mismo, no renunciará al fútbol de ataque que caracteriza a ambos equipos y que el año pasado se decantó del lado blaugrana. "Si nos vamos derrotados, con una buena zurra, lo haremos con esta idea, ir siempre a atacar", espetó.
"Prefiero jugar contra equipos que no tengan la pelota. Me gusta el Arsenal, pero no jugar contra ellos", comentó en este sentido. "La razón era que no tuvieran el balón, no que no corrieran. Imagino que nos apretarán como el año pasado e intentarán hacerlo mejor y pasar ellos", advirtió también en referencia al duelo del año pasado entre ambos en cuartos de final.
No obstante, a Guardiola le gusta siempre que jueguen los mejores y, entre ellos, está un Nasri que podría volver al equipo pese a ser duda por lesión. "Ojalá Nasri pueda jugar, siempre lo prefiero. Tiene influencia porque el equipo le ayuda a tener influencia", explicó.
CAMBIAR EL CHIP CUANTO ANTES
Por otro lado, Guardiola aseguró que será clave, además de tener el balón, meterse de lleno en la competición cuanto antes mejor, y es que no guarda buenos recuerdos de sus dos anteriores cruces de octavos de final.
"Sigo pensando que es una eliminatoria muy dura, la más complicada que hemos tenido. Los partidos de octavos de final desde que estoy aquí son los dos peores que hemos hecho. Contra Lyon y Stuttgart nos dominaron en la primera parte, y si estos dominan te avasallan a ocasiones", advirtió.
"Tendremos que estar muy preparados, salir muy fuertes y meternos de lleno en la competición. Tengo la sensación de que siempre que hemos pasado, en cuartos y semis lo hemos llevado mejor. Tenemos que meternos muy rápido en la competición", espetó en este sentido.
Además, recordó que el nivel en Europa es muy alto y que será muy complicado volver a frenar a los gunners. "En los primeros minutos tendrán su juego, no podemos pretender que no pasen de su campo. Estos no lanzan el balón y buscan el contraataque, que lo dominan con Walcott, pero también tienen juego y dominan todas estas facetas. En Europa no se pasa por encima de los equipos, y siempre ha habido momentos en los que hemos sufrido", espetó.
Ante esto, no hay mejor remedio que volver a ser ellos mismos. "Tenemos que intentar jugar en campo contrario, tener el balón y marcar, que es vital en Europa hacerlo fuera de casa. Tengo mucho respeto por el Arsenal, tengo una idea de ellos de los partidos del año pasado. Han cambiado jugadores, la presencia de Van Persie es importantísima, pero la última temporada aquí siempre intentamos atacar y Arsenal juega de la misma manera. Los dos partidos del año pasado fueron muy buenos", manifestó.
Por último, escapó muy bien de la acometida sobre el rumor de fichaje de Cesc Fàbregas por el Barça. "Cesc está jugando en el Arsenal, dejarle jugar. Si algún día el Arsenal decide que Cesc puede ir a otro equipo, veremos si estamos interesados o no", apuntó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna