Jueves, 11 de septiembre de 2025
Según la IFFHS
Guardiola, mejor entrenador del mundo
El entrenador del FC Barcelona, José Guardiola, ha sido nombrado mejor técnico del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), galardón que recibe por segunda vez en su carrera tras finalizar en la votación por delante de su homólogo en el Real Madrid, José Mourinho.
Al igual que en 2009, cuando el Barcelona conquistó los seis títulos en juego, Guardiola ha sido reconocido como mejor entrenador del planeta tras guiar otra temporada histórica del club azulgrana, al que solo le faltó la Copa del Rey para completar otro pleno.
El técnico español se impuso en la votación con 201 puntos por los 112 que sumó José Mourinho, que el pasado curso acabó con la sequía blanca de títulos. Muy cerca, a tan solo cinco puntos, Alex Ferguson cerró este podio honorífico de técnicos tras conquistar la Premier League y alcanzar de nuevo la final de la Liga de Campeones.
En la lista de 18 entrenadores que recibieron votos destaca la sexta plaza del brasileño Muricy Ramalho, técnico del Santos que llegó a la final del Mundial de clubes, o la séptima del serbio Ivan Jovanovic (APOEL Nicosia), que por primera vez ha clasificado a un equipo chipriota para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones.
--RESULTADOS DE LA VOTACIÓN.
1. JOSEP GUARDIOLA (ESP/Barcelona) 201 puntos.
2. José Mourinho (POR/Real Madrid) 112.
3. Alex Ferguson (SCO/Manchester United) 107.
4. André Villas-Boas (POR/Chelsea) 78.
5. Roberto Mancini (ITA/Manchester City) 45.
6. Muricy Ramalho (BRA/Santos) 20.
7. Ivan Jovanovic (SRB/APOEL Nicosia) 11.
-. Jorge Luis Sampaoli (ARG/Universidad Chile) 11.
9. Domingos Paciência (POR/Sporting Portugal) 10.
-. Jorge Fossati (URU/Al-Sadd) 10.
-. Jupp Heynckes (ALE/Bayern Munich) 10.
12.Arsène Wenger (FRA/Arsenal) 9.
13.Ralf Rangnick (ALE/Schalke 04) 8.
-. Ricardo Gareca (ARG/Vélez Sarsfield) 8.
15.Nabil Maaloul (TUN/Espérance) 7.
16.Diego Aguirre (URU/Peñarol Montevideo) 6.
-.Jürgen Klopp (ALE/Borussia Dortmund) 6.
18.Víctor Vucetich (MEX/Monterrey) 5.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna