Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Acuerdo entre la AFE y la LFP
Habrá fútbol este fin de semana
La segunda jornada de las Ligas BBVA y Adelante se disputará desde este viernes 26 y hasta el lunes 29 de agosto, tal y como estaba previsto en el calendario, después de que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunciara este jueves la desconvocatoria de la huelga de jugadores tras alcanzar un acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
"La huelga ha sido desconvocada por parte de la AFE. Quiero agradecer el apoyo incondicional de los equipos de la Liga, que han estado respaldando la posición de la LFP", confirmó el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, en rueda de prensa conjunta con su homólogo de la AFE, Luis Rubiales, tras la reunión de algo de más de 3 horas y media en la sede de la patronal de clubes.
Astiazarán indicó que el documento que han firmado este jueves no es la renovación del Convenio Colectivo, pero que "tiene rango como tal" y en los "próximos meses" se acabará de redactar de forma definitiva el documento que vincula a la patronal y los jugadores profesionales.
"Lo que hemos aprendido de esta convivencia es que, a partir de ahora, tenemos que solventar los problemas de manera más práctica. Vamos a mirar al futuro y a trabajar porque existen muchas lagunas en el aspecto de la legislación en muchos casos en el deporte profesional. Ha sido un esfuerzo de ambas partes y estoy muy satisfecho porque ya va a empezar a correr el balón, que es lo que nos importa", comentó.
El presidente de la Liga anunció que van a proponer a los clubes "que no se descuente" del sueldo de los jugadores el salario correspondiente a los días de huelga que ejercieron en la primera jornada del campeonato, del 19 al 22 de agosto, y, aunque eludió dar cantidades, dijo que se ha rubricado un "sistema de garantías" para asegurar la deuda de los clubes con los futbolistas.
Por su parte, Rubiales desveló que los acuerdos cerrados este jueves con la Liga son un Nuevo Fondo de Garantía, un Cambio Normativo que prevé que, en caso de descenso administrativo, la cobertura salariales de los futbolistas, un Procedimiento Abreviado para la resolución de contrato si el jugador no percibe tres mensualidades de su salario, con lo que podrían tramitar fuera de plazo la ficha.
RUBIALES: "ESTAMOS PLENAMENTE SATISFECHOS"
El presidente de la AFE no ocultó que el sindicato tiene "un pacto plenamente satisfactorio" para los futbolistas y los clubes. "Los futbolistas van a ver cómo sus deudas están garantizadas. Estamos plenamente satisfechos. La huelga queda desconvocada, quiero agradecer la compresión de la afición", señaló.
Asimismo, Rubiales confesó que, como presidente de la AFE, le llena de "satisfacción" y "orgullo" haber comprobado el respaldo "sin precedentes" de los futbolistas, "que ha posibilitado que los más afectados puedan tener una solución satisfactoria".
"A los futbolistas españoles y no españoles, muchas gracias. Me siento muy orgulloso. Queda solucionado el problema de estos 200 futbolistas. A partir de ahora, vamos a trabajar conjuntamente", indicó.
Del Fondo Social que la AFE recibe de la Liga, 2,2 millones de euros más el IPC, la AFE va a participar "en un porcentaje" del tercer y cuarto año pactados para que las deudas de los futbolistas -entre 40 y 50 millones de euros- sean saldadas y, con posterioridad, estas cantidades serán devueltas al sindicato, explicó el presidente del sindicato de los futbolistas.
"La situación económica no es fácil. La LFP ha hecho un gran esfuezo. Quiero agradecer, pese a que teníamos una situación muy tensa, se ha mantenido la cordialidad y el respeto. Lo que hemos conseguido es muy importante para los futbolistas, pero es un punto de inflexión para que, de ahora en adelante, tengamos la legislación que un deporte como el fútbol y un país como el nuestro merecen", manifestó Rubiales.
PRIMERA JORNADA, EL 22-E Y 26-O
Igualmente, anunciaron que la primera jornada de la Liga BBVA, suspendida por el paro de los futbolistas, se disputará el domingo 22 de enero de 2012, y la vigésima jornada que tenía que jugarse en esa fecha inicialmente se desplazará al miércoles 2 de mayo.
En la Liga Adelante, la fecha en la que se disputará esa jornada será el miércoles 26 de octubre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna