Lunes, 08 de septiembre de 2025

Según el Consejo Provisional Electoral

Habrá segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití

Según los resultados de la primera ronda de votaciones, celebrada el pasado 28 de noviembre, Manigat ha ganado esta vuelta con un 31,37 por ciento de los votos, porcentaje inferior al 50 por ciento que necesitaba para convertirse directamente en la próxima presidenta del país, por lo que tendrá que enfrentarse a Celestin, con un 22,48 por ciento de las papeletas, en un balotaje.   

 

El tercer puesto ha sido para el músico Michel Martelly, conocido como "Sweet Micky", que ha obtenido un 21,84 por ciento de los votos. El aspirante ya adelantó que en el caso de que el candidato del Gobierno ganara las elecciones o pasara a la segunda vuelta, solicitaría la impugnación de los resultados electorales.

   Sin embargo, no ha sido el único que ha manifestado su disconformidad con el transcurso de las votaciones, ya que 12 de los 18 candidatos denunciaron la existencia de un "fraude masivo" al afirmar que el presidente saliente, René Preval, había pactado con el CPN la victoria de Celestin, para garantizar la continuidad de su partido, INITE, en el poder.  

  En este contexto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha instado a los partidos políticos, a sus candidatos y a sus seguidores a respetar la ley y evitar la violencia, ya que una nueva ronda de revueltas solo dificultaría la lucha contra el brote de cólera que azota al país y que ya se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas.

¿PRIMERA PRESIDENTA?  

  Manigat, de 70 años de edad, es una profesora universitaria educada en la Sorbona que podría convertirse en la primera presidenta haitiana, impulsada por la promesa de un profundo cambio para superar el caos desatado en el país tras el terremoto del pasado 12 de enero, en el que murieron unas 250.000 personas, y la epidemia de cólera.

   La mujer ha criticado en numerosas ocasiones la dependencia del país de la ayuda humanitaria que proporcionan las ONG allí instaladas y varios organismos internacionales, por lo que se ha propuesto impulsar los programas de educación nacional como única vía para favorecer el crecimiento económico.  

  En el ámbito político, Manigat ha incidido en la necesidad de permitir a la comunidad haitiana en el exilio, de la que ella misma formó parte, que participe de las decisiones importantes del país como un incentivo para motivar su regreso a la isla.   

Conocida como "mami", es un personaje muy familiar para los haitianos debido a que ejerció como primera dama en 1988, durante el breve periodo en el que su marido, Leslie Manigat, fue presidente. Posteriormente fue elegida secretaria general de su partido, Reunión Nacional de Progresistas Demócratas (RNDP).

UN TECNÓCRATA   

Por su parte, Celestin, un ingeniero de 48 años de edad educado en Suiza, es un tecnócrata profundamente asociado a la gestión de Preval, ya que pertenece a su partido político, lo que podría perjudicarle en la segunda vuelta debido a la precaria situación en la que viven miles de haitianos de la que, en parte, se responsabiliza al Gobierno.   

Más allá de su cercanía a Preval, Celestin es un político desconocido que ha irrumpido en estas elecciones con la promesa de fomentar la creación de empleo a través de escuelas profesionales que ofrezcan una formación técnica.   

Una de sus principales bazas es su gestión al frente del Centro Nacional de Equipos, la empresa estatal de obras públicas, que en los últimos años ha tenido una importante proyección social gracias a la construcción de viviendas rurales y carreteras, que han mejorado las condiciones de vida de la población.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo