Martes, 15 de julio de 2025

Putin afirma que es momento de ver cómo aplica Reino Unido "los principios de la democracia"

Helmut Kohl pide a la Unión Europea que no presione a Reino Unido tras el referéndum del 'Brexit'

Kohl, de 86 años, también ha instado a la Unión Europea a que respete las identidades nacionales y regionales en el Viejo Continente y que no intente imponer una homogeneización en los estados miembro.

Estas declaraciones han aparecido en el popular periódico alemán 'Bild', al que Kohl ha declarado sería un "gran error" cerrar las puertas a Reino Unido y ha advertido sobre las consecuencias que podría acarrear actuar en contra de este país con demasiada dureza y prisa. "Lo más importante es dejar que el país decida lo que quiere", ha asegurado.

Además, ha remarcado que el 'Brexit' no es un fenómeno exclusivo del país anglosajón sino que se trata de un "descontento" generalizado entre los europeos, por lo que ha sugerido que la Unión Europea debe dar un paso atrás antes de dar dos pasos al frente, adaptándose a una velocidad viable para todos los países miembro.

Por su parte, la actual canciller alemana, Angela Merkel, también ha urgido a la Unión Europea a que permita que Reino Unido resuelva sus debates políticos antes de comenzar las conversaciones formales para negociar la salida del bloque.

Helmut Kohl, un cristianodemócrata, fue canciller alemán entre 1982 y 1998 y trabajó junto al entonces presidente francés, Francois Mitterrand, para impulsar a la Unión Europea hacia la integración económica y monetaria, incluido el euro.

Kohl monitorizó la reunificación alemana tras la caída del muro de Berlín en 1989 y está considerado el mentor de Angela Merkel, a la cabeza del Gobiero desde 2005.

Putin afirma que es momento de ver cómo

aplica Reino Unido "los principios de la

democracia"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este jueves que, tras la victoria del 'Brexit' en el referéndum del 23 de junio, es momento de ver cómo aplica Reino Unido "los principios de la democracia" para solventar la crisis política que se avecina.

En un encuentro con embajadores, Putin ha insistido en que su Gobierno no intentó influir de ninguna manera en la consulta y ha subrayado que "el denominado 'Brexit' es elección del pueblo británico". "No interferimos con el proceso y no lo alteramos de ninguna manera", ha alegado.

El mandatario ruso también ha emplazado a las autoridades de Reino Unido a asumir las consecuencias derivadas del referéndum y ha lanzado un mensaje velado a Londres: "Veremos ahora cómo aplican los principios de la democracia".

Putin ha admitido que los resultados de la votación "han sacudido los mercados", pero se ha mostrado optimista de cara al futuro y ha confiando en que, "a medio plazo", se recuperarán los niveles previos a la confirmación del 'Brexit'.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo