Martes, 29 de julio de 2025
Erdogan llama "fascistas" y "retales del Nazismo" al Gobierno holandés y amenaza con impedir la entrada de diplomáticos holandeses
Holanda niega el permiso de aterrizaje al avión del ministro de Exteriores turco
"El Gobierno holandés ha decidido retirar los derechos de aterrizaje en Países Bajos a la aeronave del ministro de Asuntos Exteriores Cavusoglu", ha informado el Gobierno en un comunicado oficial.
El Gobierno subraya que esta retirada se debe a motivos de "orden público y seguridad", ya que se había hecho un llamamiento a la "participación masiva" en un acto público con Cavusoglu este sábado en Róterdam.
Ante esta situación, las autoridades holandesas se pusieron en contacto con las turcas y les pidieron que trasladaran el acto a una ubicación más "privada" como la Embajada o algún consulado, pero "incluso antes de que concluyeran estas conversaciones, las autoridades turcas amenazaron públicamente con sanciones". "Esto hace imposible la búsqueda de una solución razonable", sostiene el Gobierno holandés.
El Gobierno holandés subraya que "lamenta el curso de los acontecimientos y sigue abierto al diálogo con Turquía".
Así, reconoce que hay "muchos holandeses de origen turco con derecho a votar en el referéndum de la Constitución turca y el Gobierno holandés no tiene objeciones a que haya actos en nuestro país para informar al respecto, pero estos actos no deben suponer un incremento de la tensión en nuestra sociedad y cualquiera que quiera (convocarlos) deberá cumplir con las instrucciones de la autoridad competente para que se puedan garantizar el orden y la seguridad pública".
"Se debe subrayar que el Gobierno turco no quiere respetar estas normas en lo que respecta a esta cuestión", concluye el comunicado.
En el mítin, Cavusoglu tenía la intención de informar a los turcos sobre el referéndum constitucional del próximo 16 de abril sobre la ampliación de los poderes del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.
Horas antes de partir, Cavusoglu advirtió de que Turquía podría imponer sanciones a Holanda si se le negaba la entrada en el país, como finalmente ha sucedido.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tachado este sábado de "fascistas" y "retales del Nazismo" a los integrantes del Gobierno holandés en respuesta a la negativa de las autoridades a permitir la entrada en el país del ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
Cavusoglu tenía la intención de viajar a Róterdam para informar a la diáspora turca sobre el referéndum del próximo 16 de abril, donde la población votará sobre la ampliación de los poderes del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. El mítin fue suspendido por las autoridades holandesas.
Horas antes de partir, Cavusoglu advirtió de que Turquía podría imponer sanciones a Holanda si se le negaba la entrada en el país, como finalmente ha sucedido.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado este sábado al Gobierno holandés con imponer restricciones de viaje a sus integrantes -- a los que calificó de "fascistas" -- por impedir la entrada en el país a su ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, cuando intentaba llegar a la ciudad de Róterdam a pesar de que las autoridades de la localidad le habían prohibido dar un mítin allí.
En dicho mítin, Cavusoglu tenía la intención de alentar a la diáspora turca para que participara en el referéndum en Turquía del próximo 16 de abril, y en el que se discute la ampliación de poderes del presidente Erdogan. En semanas previas, varios ministros turcos han visto impedida la celebración de esta clase de actos en Alemania, donde las autoridades han basado la cancelación de los eventos en "motivos de seguridad".
Las autoridades holandesas han citado exactamente las mismas razones en el comunicado oficial donde anunciaban la denegación del permiso de entrada al vuelo que llevaba a Cavusoglu, ya que se había hecho un llamamiento a la "participación masiva" en un acto público.
Ante esta situación, las autoridades holandesas se pusieron en contacto con las turcas y les pidieron que trasladaran el acto a una ubicación más "privada" como la Embajada o algún consulado, pero "incluso antes de que concluyeran estas conversaciones, las autoridades turcas amenazaron públicamente con sanciones".
Erdogan ha mencionado esta posibilidad en un discurso de hoy en Estambul. "A ver cómo vienen vuestros aviones a Turquía", ha declarado Erdogan antes de matizar que "por supuesto, esto se refiere a los diplomáticos, no a los ciudadanos".
El presidente turco estimó que la decisión de las autoridades holandesas es muestra de que "no tienen ni idea de lo que es ni la política ni la diplomacia internacional". "Son tan tímidos, tan cobardes... son fascistas, son retales del nazismo", ha aseverado en su discurso, recogido por la agencia oficial de noticias Anatolia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna