Martes, 12 de agosto de 2025

Human Rights Watch (HRW)

HRW pide una investigación más profunda sobre los ataques de las fuerzas ucranianas contra civiles

Aunque las primeras investigaciones concluyeron que las tropas de Ucrania no fueron responsables de los ataques a civiles registrados por HRW, éstas sólo analizaron las grabaciones de una agencia militar y no tuvieron en cuenta los informes forenses hechos sobre el terreno.

   "A pesar de que Ucrania se ha tomado en serio las acusaciones y ha hecho una investigación, se necesita otra más profunda", ha dicho el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth. "La investigación apenas ha arrojado nuevos datos, así que no pueden extraerse conclusiones", ha añadido.

ANÁLISIS DE LAS ARMAS

   En una reunión celebrada el 17 de noviembre con el fiscal del caso, HRW dio datos sobre la localización, la hora, la fecha, el tipo de armas y la dirección de los ataques en la ciudad de Donetsk, y apuntaba a la responsabilidad de las tropas ucranianas y al incumplimiento del Derecho Internacional.

   En la última reunión entre el fiscal y la organización, se describieron los pasos dados por el Ejército, que analizó las grabaciones del Centro de Operaciones Antiteroristas, que graba todas las actividades militares en el este de Ucrania, para determinar quién lanzó los misiles Grad.

   Las grabaciones demostraban que las tropas gubernamentales no lanzaron ataques con estos misiles, según informó entonces la Fiscalía, además de que la Guardia Nacional ni siquiera tenía acceso a estos misiles.

   Sin embargo, "una investigación que sólo tiene en cuenta sus propias grabaciones difícilmente será seria", ha dicho Roth. "Antes de negar la responsabilidad del Gobierno, las investigadores deben examinar los datos de otras fuentes independientes", ha añadido.

   HRW registró impactos de misiles Grad en zonas controladas por los rebeldes, aunque en el ataque del 12 de julio en Marinka, en el que murieron al menos seis civiles, los lanzamientos se hicieron desde las zona prorrusa, por lo que debería abrirse una investigación más profunda.

ATAQUES DE OCTUBRE

   La Fiscalía tampoco ha encontrado pruebas de que las fuerzas gubernamentales lanzaran ataques indiscriminados en Donetsk en octubre, ya que al examinar el inventario de armas prohibidas por el Tratado Antiminas de 1997 y no encontrarlas, el Ejército concluyó que Ucrania, que firmó el tratado, no lanzó el ataque.

   Sin embargo, las Fuerzas Armadas no examinaron la lista de HRW. Además, la agencia identificó el 20 de octubre el uso de misiles 9M27K, que no están incluidos en el Tratado Antiminas pero sí en la Convención de Bombas de Racimo de 2008, que no firmó Ucrania pero cuyo uso constituye un ataque indiscriminado por sus efectos a gran escala en los que las víctimas suelen ser civiles y militares.

   El 14 de diciembre, HRW pidió a la Fiscalía ucraniana que continuara la investigación, incluyendo en esta ocasión el inventario de bombas de racimo usadas en el ataque de Donetsk. La organización se reunió también con altos cargos de los Ministerios de Defensa, Exteriores e Interior y del Servicio de Seguridad de Ucrania.

   HRW pidió a estos altos cargos que dieran órdenes a las fuerzas gubernamentales de no usar explosivos en zonas muy pobladas. Altos cargos del Ministerio de Defensa han informado de que se han dado órdenes a todos los comandantes de informar a las tropas sobre la responsabilidad penal de Ucrania por incumplir las leyes de la guerra.

   A estas órdenes, Roth ha considerado que "las tropas sobre el terreno no entenderán el respeto al Derecho Internacional sin una explicación". "Las autoridades deben dar órdenes concretas, como que el misil Grad no se use en zonas muy pobladas", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo