Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Lista Forbes
Hu Jintao adelanta a Obama como la persona más poderosa del mundo
Hu, de 67 años y máximo dirigente de la que es ya la segunda mayor economía del planeta, aparece justo por delante de Obama, que ha visto cómo su popularidad se reduce menos de dos años después de acceder a la Casa Blanca. El efecto Obama se desvanece también para Forbes, que relega al jefe de Estado de la primera potencia mundial al segundo puesto.
En tercer lugar figura el rey saudí Abdulá, mientras que el primer ministro ruso, Vladimir Putin, aparece en el cuarto puesto de la lista, ocho por encima del presidente Dimitri Medvedev.
El ranking recoge otros líderes políticos como la canciller alemana, Angela Merkel (6), el primer ministro británico, David Cameron (7), la presidenta del partido indio Congreso Nacional, Sonia Gandhi (9), el jefe del Ejecutivo italiano, Silvio Berlusconi (14), o el mandatario francés, Nicolas Sarkozy (19), aunque no incluye a ningún representante español.
En el plano económico, destacan el presidente de la Reserva Federal (Fed) norteamericana, Ben Bernanke (8) el presidente de Microsoft, Bill Gates (10), el magnate de la comunicación Rupert Murdoch (13), o empresarios de las nuevas tecnologías como el presidente de Apple, Steve Jobs (17), los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin (22), o el creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg (40).
PRÓFUGOS EN LA LISTA
La lista elaborada por la revista estadounidense incluye a líderes religiosos, como el Papa Benedicto XVI (5), o el Dalai Lama (3), pero al mismo tiempo también incluye a personas prófugas de la Justicia.
Según lo establecido por Forbes, se deduce que el delincuente más poderoso del mundo es el líder de la red islamista Al Qaeda, Usama Bin Laden, que ocupa el puesto 57. En el 60 figura el jefe del cártel mexicano de Sinaloa, Joaquín Guzmán, alias El Chapo, cuya aparición en este tipo de listados suele despertar críticas por parte del Gobierno de México
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna