Viernes, 15 de agosto de 2025

Se debe a sus relaciones con el "salafismo radical"

Interior desvincula el expediente a Ziani del soberanismo catalán

     Así lo ha dicho en declaraciones a los periodistas este miércoles durante la inauguración en Barcelona del nuevo complejo policial de Sant Martí en la Verneda, donde ha reiterado que el expediente "no tiene nada que ver" con motivos políticos, y ha añadido que Ziani ya había sido expulsado de otro país europeo por ser una amenaza por la seguridad.  

  "No nos va a temblar el pulso", ha asegurado en referencia a la lucha contra el terrorismo internacional, y respecto a Ziani ha añadido que, cuando culmine el expediente que se está incoando, será expulsado si va en la línea de los indicios que ya tienen.

   El expediente a Ziani, vinculado a la Fundació Nous Catalans de CDC, despertó las críticas del partido que integra la federación que gobierna Cataluña y también de ERC.

   El eurodiputado de CiU Ramon Tremosa, miembro del Grupo Liberal Europeo, incluso presentó el lunes una pregunta parlamentaria en la Comisión Europea sobre lo que consideró una "arbitraria e injustificable" expulsión y alertó de que podría ser contraria a la Convención Europea sobre los Derechos Humanos.

   Antes de la atención a los medios donde ha sido preguntado por esta cuestión de actualidad, Fernández Díaz ha hecho un discurso en el marco de la inauguración, en el que ha defendido el servicio que presta la Policía Nacional a la sociedad catalana "más allá de las discusiones políticas".  

  Ha calificado de "brillante" el nuevo complejo policial, que ha asegurado que tendrá tres objetivos fundamentales: la unificación de los servicios de este cuerpo de seguridad, facilitar el trabajo de los policías y sobre todo mejorar la atención a los ciudadanos.

   Las nuevas instalaciones policiales -edificadas en un solar de más de 9.000 metros cuadrados- darán cabida en un mismo lugar a la mayoría de las brigadas operativas y de gestión de la Policía Nacional, integrando además las oficinas de documentación de españoles y extranjeros.

   En el nuevo edificio prestarán servicio cerca de 1.100 policías -de los 3.360 desplegados en Cataluña- y otros 100 funcionarios procedentes de los cuerpos generales y personal laboral, y el ministro ha recordado que las bases de este complejo las rubricaron en abril de 2007 el entonces ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el que era alcalde de la ciudad, Jordi Hereu.

IGNACIO COSIDÓ

   También ha intervenido el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que en la línea del ministro ha asegurado que los barceloneses reconocen "el trabajo diario" que hace la Policía Nacional dentro de sus competencias.

   El acto ha contado con la presencia de numerosas personalidades, entre ellas la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; la presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho; el director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso; la fiscal jefe de Barcelona, Anna Magaldi, y los fiscales anticorrupción Emilio Sánchez Ulled y Fernando Bermejo, además de numerosos mandos policiales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo