Martes, 16 de septiembre de 2025
Una región desvalijada
Investigar los Fondos Mineros
Sí, don Javier, ahí tiene usted, como presidente del Principado de Asturias, una labor que debería investigar: el despilfarro que ha hecho su antecesor, el también socialista Vicente Álvarez Areces, con los llamados “Fondos Mineros”. Déjese usted de lanzar acusaciones contra el PP, que en muchas ocasiones las merece, y dedíquese a esto que le comentamos. Si el PP está tomando las medidas que todos sabemos, es por el despilfarro de sus correligionarios señores Areces y Zapatero, que han dejado a Asturias y a España en total quiebra y bancarrota.
Le rogamos que investigue y diga públicamente, a dónde han ido a parar millones y millones de los Fondos Mineros que han sido “administrados” por el señor Álvarez Areces.
Y no lancen ustedes, comunistas y socialistas, a los mineros a la calle como turbinas ¿Por qué no los lanzan para que se investigue dónde han ido a parar dichos millones?
Aparte de esto, señor presidente, le vamos a recordar unas palabras suyas pronunciadas no hace mucho tiempo, dirigiéndose a los empresarios asturianos:
“No confío en vuestra buena fe ni en vuestro sentido de la justicia. Os necesito pero no por vuestro altruismo. Apelo únicamente a vuestro egoísmo como empresarios; a vuestra búsqueda del interés: a vuestro evidente afán de lucro…” . De estas palabras se deduce que el presidente defiende el sector público, como socialista que es ¿Por qué no dice que de las, aproximadamente, tres mil empresas públicas que hay en España, el 90 % están con ERES o en suspensión de pagos? ¿Por qué no dice, asimismo, que dichas empresas tienen una deuda acumulada de casi 60.000 millones de €? Con esta mentalidad, señor presidente, no se irá muy lejos.
Dicho todo lo anterior, investigue lo siguiente para saber el destino de los millones y millones de euros de los Fondos mineros:
Autotex, Alas Aluminium, Kerkus Metal, Farmacéuticas Diasa, Venturo XXI, Panificadora Friovivo, Felguera Construcciones Metálicas, ASCAMON, Laminados Aller, Rioglass, Perfilados del Norte, Parador de Brañagallones, Vesuvius, Perfiles del Principado, Astersa, El Muselón, HUCA, Niemeyer, Hospital de Mieres (inaugurado, estando en la actualidad cerrado), Polígono de Ricastro en Ujo (sin empresas), Polígonos en Cabañaquinta y Corigos que nunca se construyeron, así como tampoco se construyeron los polígonos de Cobertoria, de Las Vegas (concejo de Caso), de Parque Europa en Laviana, etc, etc ¿Dónde está todo ese dinero? No cabe duda, señor presidente, que de esta forma Asturias nunca será “la Alemania de España”, como usted ha dicho.
Y para terminar, le recomendamos leer el libro “Secuestro del socialismo”, escrito por su correligionario Antón Saavedra, Editorial Libroslibres, 2.004, 472 páginas, incluido el Índice Onomástico, en el que se habla, entre otras muchas cosas, de su corrupto antecesor Vicente Álvarez Areces al que, como ya hemos dicho, estamos esperando que investigue y denuncie.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Comentarios
Por Mierense 2012-10-18 16:26:00
O los del montepio de la minería y el soma
Por JMGP 2012-10-18 11:21:00
Tamiben podrían investigar los negocios de UGT ( cosa que por otro lado es muy curiosa ¿verdad?)
Por Figaredo 2012-10-17 13:10:00
No se llegará hasta el final por que de ese pesebre han comido unos y otros, y aplicar la verdad y la justicia, aunque duela, sería cargarse el actual régimen en Asturias. En el autonomismo está, en esencia y no en accidente, el clientelismo de los fartones. Entre los fondos mineros y el puerto de Gijón se podría encarcelar a 100 peces gordos de la política, la empresa y los sindicatos. Lo de gordo, nun va por naide...
Por Asturiano hasta 2012-10-17 10:31:00
El robo perpetrado en Asturias ha sido tan manifiesto como impune. Buen artículo de denuncia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna