Viernes, 31 de octubre de 2025
con el envío de un barco con ayuda humanitaria para Yemen
Irán desafía a Arabia Saudí
 Hodaida se encuentra bajo control de los insurgentes huthis.
Según han informado los medios iraníes, el barco podría llegar el 21 de mayo a Hodaida, si es que no lo impide la coalición saudí, que ha impuesto un embargo de armas sobre Yemen, un país inmerso en una guerra civil que enfrenta al Gobierno del presidente Abd Rabbu Mansur Hadi, respaldado por Riad, y a las milicias huthis, consideradas afines a Teherán.
Teherán ha insistido en que no tienen intención de autorizar una inspección del 'Iran Shahed', que viaja acompañado de una escolta militar, y ha advertido de una posible guerra abierta si el barco es atacado.
"Tras entrar hoy en el golfo de Adén (...) tenemos previsto llegar al puerto de Hodaida a primera hora del 21 de mayo", ha explicado el capitán del carguero, Masud Ghazi Mirsaid, en declaraciones a la agencia de noticias iraní IRNA.
Irán asegura que el barco transporta alimentos, sanitarios volutarios y siete activistas occidentales, uno de ellos identificado por la agencia de noticias Tasmin como Caleb Maupin, estadounidense conocido por sus movilizaciones contra la guerra y contra el sistema financiero.
"Si quieren evitar (que el barco atraque), lo que es probable, sería una grave violación de los Derechos Humanos", ha afirmado Maupin en declaraciones a Tasmin desde el propio 'Iran Shahed'. Además, Maupin ha criticado la petición de Washington para que el buque cambie el rumbo hacia Yibuti, desde donde la ONU coordina el envío de ayuda a Yemen.
    La presencia de activistas occidentales recuerda a la Flotilla de la Libertad, que intentó romper el bloqueo de la Franja de Gaza en 2010. Las fuerzas especiales israelíes mataron a nueve activistas turcos en su asalto para forzar el desvío de los barcos.
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna