Martes, 01 de julio de 2025

El Estado Islámico instala pantallas gigantes de televisión en Ramadi como arma propagandística

Islamistas proclaman que han arrebatado la práctica totalidad de Derna (Libia) al Estado Islámico

  En los últimos días ha habido intensos combates entre los milicianos de Majlis Muyahidín y del Estado Islámico en Derna. Esta ciudad, de carácter conservador, resistió al régimen de Muamar Gadafi durante el conflicto de 2011 y ha sido el primer lugar de Libia donde el Estado Islámico ha conseguido apoyo.

   Un portavoz del Majlis ha explicado a la televisión Nabaa TV que más de 70 milicianos del Estado Islámico se han rendido y que varios están gravemente heridos. "El 90 por ciento de la ciudad de Derna está ya bajo el control del Majlis. Las fuerzas del Majlis están ocupándose ahora de los francotiradores que hay en la ciudad", ha relatado el portavoz.

   La información no ha podido ser verificad por una fuente independiente, pero el sábado vecinos de la localidad informaron de que milicias de la propia ciudad se habían sumado a fuerzas del Majlis para atacar al Estado Islámico y de que habían recuperado algunas zonas de la ciudad.

   El conflicto estalló la semana pasada tras el asesinato de uno de los comandantes del Majlis. El grupo declaró la 'yihad' contra el Estado Islámico y capturó a un comandante yemení del grupo yihadista.

   Libia está sumida en un conflicto entre dos gobiernos que se disputan el control del país. El Gobierno reconocido a nivel internacional actúa desde la zona este del país, desde que en agosto del año pasado perdiera el control de la capital, Trípoli, a manos del bando rival, respaldado por la coalición armada Amanecer Libio.

El Estado Islámico instala pantallas gigantes

de televisión en Ramadi como arma

propagandística

  El Estado Islámico ha instalado pantallas gigantes de televisión en la ciudad iraquí de Ramadi a través de las cuales han anunciado que ocuparán más territorios iraquíes después de que tomaran la capital de provincia el mes pasado, según han informado habitantes de la zona.

   "Han empezado a mostrar vídeos de sus operaciones militares en Irak y también han mostrado confesiones de soldados capturados", ha afirmado el dueño de una pequeña tienda de comida situada cerca de una de las pantallas en el centro de Ramadi.

   "Algunos programas están alentando a los jóvenes a seguir las normas del Estado Islámico y también enseñan entrenamiento militar a los jóvenes sobre el manejo armas y cómo luchar", ha añadido bajo condición de anonimato.

   La organización ha utilizado las redes sociales y vídeos para captar seguidores y distribuir material que muestra a sus milicianos asesinando a soldados del Gobierno iraquí y a minorías religiosas.

   "Parece que están intentando utilizar métodos de los medios de comunicación como arma para pulir su imagen y también para animar a que los jóvenes se unan a ellos", ha declarado un funcionario en Ramadi.

   Los habitantes han explicado que estos vídeos están siendo distribuidos en casetas cerca de las dos pantallas que los milicianos han instalado en el mercado central, situado en el norte de Ramadi.

   Los esfuerzos realizados por el Gobierno chií y la coalición liderada por Estados Unidos se centran actualmente en esta ciudad de la provincia de Anbar, una zona de mayoría suní, con el fin de acabar con el control de este grupo que recae sobre la tercera parte de Irak.

   El Gobierno iraquí, cuyo Ejército ha demostrado una gran ineficacia contra los insurgentes, depende enormemente de las milicias chiíes apoyadas por Irán, así como de los ataques aéreos realizados por la coalición que lidera Estados Unidos para frenar la actividad del Estado Islámico, a los que consideran como terroristas.

   Los yihadistas han decidido asesinar a todo aquel que se oponga a sus intentos de crear un califato en los territorios de Irak y Siria que controlan actualmente.

NUEVAS TROPAS ESTADOUNIDENSES

   El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, ordenó el despliegue de 450 tropas estadounidenses más en Anbar para ayudar a las fuerzas iraquíes en la recuperación del territorio perdido a manos de los yihadistas.

    Irak ha caído en una segunda guerra civil sectaria desde la última retirada de las tropas estadounidenses en 2011 y se ha agravado con los ataques suicidas y los territorios ocupados por el Estado Islámico.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo