Viernes, 15 de agosto de 2025
algo debe moverse en cataluña
Jordi Pujol dice que reclamar la independencia es "complicado y arriesgado"
noticia "Si a mi me dicen que eso de reclamar la independencia es muy atrevido, muy complicado, es muy arriesgado, tienen razón", ha dicho Pujol en el acto 'Diálogo sobre el presente y el futuro de la Unión Europea' que ha tenido lugar en la Diputación de Lleida.
Lo ha dicho tras ser preguntado por el periodista Martí Anglada sobre los miedos que se plantean desde Madrid sobre el futuro de Cataluña en la UE, a lo que el convergente ha dicho que sabía mejor que nadie de la complicación de este planteamiento que, para él, no es ninguna sorpresa.
"Durante 65 años yo he sido antiindependentista. La tercera vía me la sé de memoria. La del medio, la que no es ni una cosa ni otra. La tercera vía decían algunos que era la de la puta y la Ramoneta", ha agregado.
Según ha contado, tenía la esperanza de lograr en el marco español un estatus para Cataluña que garantizara el futuro como país, lo que desde su punto de vista ahora "está amenazado".
Pujol ha recomendado evitar la confrontación con España y dentro de Cataluña, a pesar que ha puntualizado que hay división interna en todos sitios, y ha puesto como ejemplo la existente entre el PP y el PSOE "que no pueden entenderse en nada".
"Vienen tiempos en los que la virtud que tendremos que ejercer más será la fortaleza, que es la virtud que permite afrontar las dificultades con confianza, con energía, con entereza", ha sentenciado.
El expresidente ha añadido que si se consiguiera la independencia "sería un tiempo difícil", y ha remarcado que el encaje de una Cataluña independiente con España y con Europa es posible porque todos los países lo ha hecho.
Ha agregado que si Cataluña pudiera con una consulta, de acuerdo con el Gobierno central, o con otras fórmulas "no tan bien regladas" poder manifestar una voluntad muy decidida de ser independientes o, al menos, de obligar a un cambio muy radical de la estructura española, el problema con Europa no tendría que resolverse al día siguiente.
En el acto, que ha clausurado el secretario de Asuntos Exteriores y de la UE, Roger Albinyana, el presidente de la Diputación, Joan Reñé, ha valorado el encuentro "como un intento de acercar a la ciudadanía la Unión Europea, uno de los estamentos políticos más alejados de los ciudadanos".
En este contexto, Reñé ha agragado que el ADN de Cataluña como país "es formar parte de Europa y debe seguir siendo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna