Domingo, 17 de agosto de 2025
Retirada de "todas las tropas"
Kerry abre la puerta a revisar las sanciones contra Rusia si se cumple el acuerdo de Minsk
Kerry se ha felicitado por los aparentes avances logrados en la capital bielorrusa, en una reunión a la que han asistido los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Petro Poroshenko, respectivamente, así como el mandatario francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.
"Las acciones son lo que importan ahora", ha advertido Kerry, que ha llamado en un comunicado a aplicar una serie de conclusiones que tendrán, como "primera prueba", la entrada en vigor de un alto el fuego y la retirada del armamento pesado.
En este sentido, ha subrayado que la necesidad de que "todas las partes" actúen con "contención", con un mensaje especial para Rusia. El jefe de la diplomacia norteamericana ha reclamado el cese del "asalto" emprendido por separatistas ucranianos y fuerzas rusas sobre varias ciudades, incluida Debaltseve.
"Juzgaremos el compromiso de Rusia y de los separatistas por sus acciones, no por sus palabras", ha añadido Kerry, que no descarta una rebaja de los actuales castigos si se aplican "completamente" los acuerdos. Esto incluye, según sus palabras, "un alto el fuego completo, el repliegue de todas las tropas y equipos extranjeros de Ucrania, la plena restauración del control ucraniano en la frontera internacional y la liberación de todos los rehenes".
"Las partes tienen un largo camino por delante antes de lograr la paz y restaurar por completo la soberanía de Ucrania", ha reconocido el secretario de Estado norteamericano.
Por otra parte, Kerry ha aprovechado su comunicado para aplaudir también el acuerdo entre el Gobierno central ucraniano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un plan de ayuda de 17.500 millones de euros para "reformas económicas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna