Viernes, 15 de agosto de 2025

El 27 de octubre de 2011 en Toulouse

La AN estudia si juzga a los acusados del tartazo a Barcina

   El tribunal tiene previsto celebrar, a partir de las diez de la mañana, una vista de previo pronunciamiento en la que se analizarán dos peticiones de las defensas para evitar la celebración del juicio, informaron fuentes jurídicas.

   La primera se refiere a que la Audiencia Nacional no es competente para investigar estos hechos porque se produjeron fuera de España. Además, las defensas esgrimen el principio de cosa juzgada para señalar que las autoridades francesas abrieron una investigación por estos mismos hechos.

CINCO AÑOS DE CÁRCEL

   La Fiscalía solicita cinco años de prisión por la comisión de un delito de atentado contra la autoridad, para el alto cargo del Ayuntamiento de Arruazu, que pertenece a la formación nacionalista Batzarre y para Mikel Álvarez Forcada -hermano del dirigente de Batasuna Joseba Álvarez- Julio Martín Villanueva e Ibon García Garrido, a los que se pudo identificar como autores de la agresión.

   Los hechos se produjeron sobre las 16.30 horas del 27 de octubre de 2011 cuando Barcina participaba en una reunión de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Ovejero, que portaba una tarta "oculta en una carpeta", se acercó a la presidenta navarra y, sacándola "de forma sorpresiva y de manera enérgica" se la estampó, detalla el escrito provisional de acusación.

   "Inmediatamente después, mientras esta encontraba aturdida, Julio Martín e Ibón García se acercaron por detrás a la presidenta que estaba privada de toda visión como consecuencia del impacto de la tarta en los ojos y, utilizando el mismo procedimiento, estamparon las tartas que llevaban ocultas, en la cabeza", indica el Ministerio Público.

   El fiscal especifica que Mikel Álvarez irrumpió en la mesa donde Barcina ofrecía su ponencia para apoyar a los atacantes. "Como consecuencia y efecto de los golpes recibidos Yolanda Barcina quedó desorientada y aturdida, debiendo ser atendida y sacada del recinto por el personal de seguridad", añadió.

"BIENVENIDA COMO PRESIDENTA"

   El colectivo Mugitu! reivindicó el mismo día de los hechos la acción en un comunicado en el que decía que "la razón de los tartazos era agradecer los ímprobos esfuerzos que, como máxima responsable política de Navarra, estaba realizando (Barcina) para la imposición del TAV". Según afirmaban, la agresión era "una elegante manera de darle la bienvenida a su cargo de presidenta".

   El magistrado interrogó en noviembre de 2011 a Barcina aprovechando que se había desplazado hasta la Audiencia Nacional para acudir como público al juicio contra el exjefe operacional de ETA Javier García Gaztelu, Txapote, y otros tres etarras por el asesinato del concejal de UPN en Leitza José Javier Múgica.

   La jefa del Ejecutivo navarro declaró entonces que las tartas que le arrojaron le hicieron "daño" debido a "la dureza del merengue francés", según informaron fuentes jurídicas. También relató cómo se produjo la agresión e indicó que tras recibir el impacto de las tartas dejó de ver y tuvo que ser evacuada del salón de plenos en el que se celebraba la reunión. "No veía nada", aseguró.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo