Domingo, 27 de julio de 2025

Obama alaba la profesionalidad de Biden y pide el voto para los demócratas: "Me hizo mejor presidente"

La campaña de Biden ve indicios "claros" de una victoria demócrata en las presidenciales

El jefa de campaña Jen O'Malley Dillon ha indicado que el equipo está centrado en lo que "viene después" de los comicios y ha subrayado que Biden se encuentra en el "camino a la victoria".

Según informaciones de la cadena de televisión CNN, la campaña está transmitiendo un mensaje consistente basado en la idea de que el ganador de los comicios se conocerá esta misma noche.

Así, ha vuelto a reiterar que no necesitan ganar Florida y Pensilvania para lograr hacerse con los 270 electores necesarios. Para ellos, la victoria pasa por hacerse con Míchigan y Wisconsin, así como por Florida, Carolina del Norte o Arizona, todos ellos 'estados bisagra'.

Sin Pensilvania o Florida, los demócratas tendrían que hacerse con Míchigan, Wisconsin y al menos Arizona o Carolina del Norte. Para Dillon, no obstante, en Pensilvania están muy por delante del actual presidente, Donald Trump.

Respecto al proceso electoral, Bob Bauer, también de la campaña de Biden, ha señalado que se han registrado "problemas mínimos" con el proceso de votación en todo el país y ha hecho hincapié en que lo que importa es que "el proceso va bien".

Biden, por su parte, espera que este año "vote más gente que nunca en la historia de Estados Unidos". Desde Filadelfia, en Pensilvania, Biden se ha dirigido a una multitud.

Así, ha destacado que los votantes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años están acudiendo en masa a votar, si bien las mujeres lo están haciendo en mayor número.

Además, ha aprovechado la ocasión para criticar a Trump. "El presidente tiene muchas cosas detrás (...) Recordemos quienes somos, maldita sea. ¡Esto es Estados Unidos!", ha manifestado.

HARRIS EXPRESA SU "FE" EN EL PUEBLO

La candidata a la Vicepresidencia, Kamala Harris, por su parte, ha dicho tener "fe" en el pueblo estadounidense. Desde Detroit, ha insistido en "recordar a todo el mundo que los centros de votación cierran a las 20.00 horas".

En una serie de declaraciones a la prensa, ha aseverado que "el camino a la Casa Blanca y el camino que determinará quién será el próximo presidente de Estados Unidos pasará sin duda por Míchigan", uno de los llamados 'estados bisagra'.

Sobre la posibilidad de que se produzcan disturbios una vez se conozcan los resultados de los comicios, Harris ha señalado que cree que "independientemente de lo que votemos, defenderemos la integridad de la democracia y la transferencia pacífica de poder". "Hay ciertas líneas que, a pesar de a quien votes, no se cruzarán", ha remachado.

Obama alaba la profesionalidad de Biden y

pide el voto para los demócratas: "Me hizo

mejor presidente"

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha alabado este martes la profesionalidad del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, cuando era su 'número dos' y ha asegurado que hacía de él un "mejor presidente".

En un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter, Obama ha recordado que "durante ocho años", Biden era "el último en abandonar la sala cuando tenía que enfrentarse a una decisión difícil".

Así ha transmitido su apoyo al exvicepresidente y ha pedido el voto para los demócratas en el marco de las elecciones que se celebran este martes en el país norteamericano. "Me hizo un mejor presidente. Y hoy tenemos la oportunidad de elegir a Joe y Kamala (Harris) para hacer que nuestro país vuelva a ser mejor", ha señalado.

No obstante, ha admitido que no será una tarea sencilla, por lo que ha subrayado que "es necesario el apoyo de cada uno de nosotros". Biden, por su parte, ha recordado que en 2008 y 2012, el pueblo estadounidense "depositó su confianza en él para ayudar a liderar el país junto a Barack Obama".

En este sentido, ha "vuelto a pedir esa misma confianza", esta vez para sí mismo y Kamala, la candidata a la Vicepresidencia. "Prometo que no os defraudaremos", ha aseverado.

Kamala, por su parte, ha manifestado que "nuestros hijos y nietos nos preguntarán qué hicimos en un día como hoy". "Quiero ser capaz de decirles que hicimos todo lo que pudimos para luchar por nuestro país y su futuro", ha subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo