Sabado, 26 de julio de 2025
seguirán adelante "presentando demandas y recurriendo a todos los métodos de recuento posibles"
La campaña de Trump, sobre el resultado electoral: "Admitir la derrota no está en nuestro vocabulario"
En una entrevista con la cadena Fox News, Miller ha recalcado que la campaña del actual inquilino de la Casa Blanca seguirá adelante "presentando demandas y recurriendo a todos los métodos de recuento posibles" a pesar de que el candidato demócrata, Joe Biden, ha sido declarado el ganador de los comicios.
"Vamos a seguir exponiendo e investigando todos estos casos de fraude y abuso para garantizar que los estadounidenses pueden confiar plenamente en los resultados de estas elecciones", ha indicado.
Durante los últimos días Trump ha rechazado dar la victoria a Biden y ha reiterado que se ha producido fraude electoral después de que el exvicepresidente se hiciera con el estado de Pensilvania y lograra más de los 270 votos electorales necesarios para ganar.
El lunes por la mañana Biden se había hecho con 290 votos electorales frente a los 214 del magnate neoyorquino y el demócrata sigue a la delantera en el estado de Georgia, tradicionalmente republicano.
Trump, sin embargo, ha seguido adelante con las demandas y ha denunciado nuevamente que ha habido fraude. Miller, por su parte, ha explicado que las autoridades electorales tendrán que llevar a cabo un recuento en Arizona y Georgia, algo que también podría suceder en Wisconsin.
Asimismo, la campaña de Trump ha convocado este mismo lunes a todo el equipo para trazar una estrategia con la mira puesta en "seguir luchando" contra los resultados electorales, según informaciones del diario 'Politico'.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha defendido el derecho del presidente a recurrir los resultados electorales ante los tribunales de Estados Unidos.
"El presidente Trump está al 100% dentro de sus derechos de reclamar y verificar cualquier acusación de irregularidad, así como de sopesar sus opciones legales al respecto", ha manifestado en el pleno del Senado.
En la que ha sido su primera intervención desde que el exvicepresidente Joe Biden fuera declarado el ganador de los comicios, McConnell ha aseverado que cree que Trump "tiene recursos pendientes de resolución en al menos cinco estados".
Siguiendo la retórica del propio presidente, el republicano ha dicho que "todos los votos legales deben ser contados, mientras que los ilegales deben ser dejados al margen".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna