Domingo, 07 de septiembre de 2025
Tras recibir el informe de la UCI
La defensa de Contador, optimista
Según informa el departamento de prensa del corredor madrileño, el traslado del expediente era la noticia que se esperaba para continuar avanzando y preparar las alegaciones que se presentarán ante el Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva, órgano competente para juzgar este asunto.
El dossier, elaborado por la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), se centra en la hipótesis de una contaminación alimentaria, tal como esperaba la defensa de Contador. De esta forma, conforme a la documentación remitida por ambos organismos, esta causa accidental sigue siendo la única explicación razonable desde un punto de vista científico para justificar la presencia de la ínfima cantidad de clembuterol en el organismo del español.
Después de estudiar la documentación recibida, la defensa de Alberto Contador ultima la preparación de los informes científicos encargados a lo largo de las últimas semanas a distintos especialistas internacionales, así como el resto de investigaciones y consultas a organismos oficiales que se han llevado a cabo, con el objetivo de ofrecer al Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva la mayor cantidad de pruebas posibles para que la decisión cuente con la máxima solvencia jurídica y científica.
Además, el triple campeón del Tour de Francia también se mostró "contento" de que el caso haya llegado a la Federación porque, en su opinión, significa que ya pueden "avanzar" para resolver su posible positivo por clembuterol en la pasada ronda gala y por el que se le podría sancionar por dos años.
"Alberto Contador y su equipo de abogados, integrado por el bufete Bardají & Honrado Abogados y el letrado suizo Rocco Taminelli, depositan toda su confianza en el criterio del Comité Nacional de Competición y Disciplina Deportiva, pues su objetivo no es otro que el de conseguir que pueda establecer sin ningún género de dudas y de forma definitiva la inocencia del corredor", señalan desde el entorno del madrileño, que esperan un veredicto "en el menor tiempo posible" para que el ciclista pueda comenzar la temporada 2011 "sin ningún impedimento".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna