Domingo, 13 de julio de 2025

y presidenta de la ONG Hammurabi Human Rights

La exministra de Inmigración iraquí insta a la comunidad internacional a intervenir para proteger a las minorías

 Warda, católica y asiria, ha denunciado que las tropas iraquíes son débiles frente a la amenaza que supone el grupo terrorista Estado Islámico, que invadió el norte del país en 2014 y lleva desde entonces persiguiendo a cristianos, yazidíes y turcomanos en la zona a la espera de que se conviertan al islam, lo que se suma a la inestabilidad política y el alto nivel de corrupción existente en el país.

   "Es obvio que este problema es de carácter internacional y debe ser tratado como tal. Sin tropas extranjeras es imposible vencer a los terroristas, y nuestro Ejército está dividido por religiones y lenguas. Necesitamos tropas internacionales que puedan entrenar a los soldados iraquíes, así como ayuda proveniente de la ONU", ha aseverado en la presentación del libro 'Una rosa en Irak', escrito por la periodista Ana Gil.

   Desde que comenzó la guerra en 2014 contra el Estado Islámico, unos 2 millones de personas han abandonado el país, donde muchos iraquíes viven sin electricidad o agua potable. Warda, que ha trabajado por la integración y mejora de la calidad de vida de las minorías en la zona, ha reivindicado una mayor determinación política por parte del Gobierno, que "tiene un presupuesto anual de 130.000 millones de dólares pero no hace nada productivo con ellos, no construye hospitales ni escuelas".

   La exministra ha recalcado, además, que la situación de las mujeres no ha progresado y que se sigue desconfiando de los cristianos para ocupar cargos políticos de responsabilidad a pesar de que existe en el Parlamento una cuota para ambos.

   "En el caso de las mujeres, han sido ellas las que han denunciado la situación, fueron las primeras en dar un paso adelante. Luchamos por una cuota y se estableció un 25 por ciento de los escaños, pero el número de ministras ha disminuido, éramos seis y ahora solo queda una", ha explicado. "No tienen voz, los hombres las aíslan porque les tienen miedo", ha añadido.

   Warna ha destacado, además, que "la cuota de cristianos en el Parlamento es utilizada por los grandes partidos para hacerse con un mayor número de escaños, no para ver representada a una minoría que ciertamente ha colaborado en la reconstrucción del país".

   El libro 'Una rosa en Irak' condensa el testimonio de la exministra, que ha sido objetivo de cinco ataques directos y ha conseguido, desde que fue designada ministra en 2003, que miles de desplazados de cualquier etnia o religión no abandonasen Irak.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo