Viernes, 15 de agosto de 2025

dicho tributo "supone una clara limitación al acceso a la Justicia haciendo inviable la tutela judicial efectiva consagrada tanto en la Constitución española como en los tratados internacionales

La Federación de Colegios de Abogados de Europa rechaza las Tasas Judiciales de Gallardón

  La Federación de Colegios de Abogados de Europa (FBE), institución que agrupa a más de 800.000 abogados europeos, ha aprobado una resolución en la que expresa su "total rechazo a la normativa aprobada por el Gobierno español y refrendada por las Cortes Generales de España" que regula las tasas para acceder a la Administración de Justicia.

   Según ha informado la federación en un comunicado, durante la celebración de su Congreso anual en Frankfurt el pasado sábado, la Asamblea General de la FBE ha calificado de "totalmente desproporcionadas" las tasas establecidas con "carácter generalizado" para iniciar acciones judiciales y plantear recursos.

   En este sentido, ha considerado que dicho tributo "supone una clara limitación al acceso a la Justicia haciendo inviable la tutela judicial efectiva consagrada tanto en la Constitución española como en los tratados internacionales", por lo que ha lamentado que las tasas judiciales ya estén ocasionando "claros y reales perjuicios a los ciudadanos".

   Para FBE, ante la "elevada" cuantía de las tasas, los ciudadanos "están decidiendo desistir a iniciar acciones o no continuar con las ya promovidas, renunciando con ello a legítimos derechos". Por todo ello, ha solicitado al Gobierno que preside Mariano Rajoy "que reconsidere dicha normativa, dejándola sin efecto, en la medida que está suponiendo una vulneración de derechos constitucionales".

   Asimismo, ha recordado que, a finales del mes de abril, el presidente de la federación, Lutz Simon, se dirigió por carta al Rey, a Mariano Rajoy, al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y al presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, solicitando "la derogación de la Ley de Tasas o la reducción de las cuantías fijadas hasta unos límites razonables que no impidan u obstaculicen el acceso a la Justicia".

EL DECANO DE VIZCAYA, NUEVO VICEPRESIDENTE

   Por otra parte, la Asamblea General de la FBE ha elegido al decano del Colegio de Abogados de Vizcaya, Nazario De Oleaga Páramo, para ocupar la Vicepresidencia Segunda de la institución colegial europea.

   Tras su elección, De Oleaga ha manifestado su satisfacción por el nombramiento y ha apostado por "dar un impulso más colegiado a la Presidencia para conseguir un organismo más representativo" que permita una mayor presencia de la Abogacía en las instituciones europeas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo