Viernes, 25 de julio de 2025
En la primera reacción, el líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, ha comparado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el difunto dirigente serbio Slobodan Milosevic, procesado en La Haya
La Fiscalía del TPI afirma que "existe fundamento" para investigar crímenes contra la Humanidad en Venezuela
El 'Informe sobre las actividades de examen preliminar 2020' recomienda así un examen preliminar que analizará delitos presuntamente cometidos desde abril de 2017, durante las manifestaciones que se produjeron en Venezuela después de que Tribunal Supremo de Justicia dejara sin competencias a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Así, el órgano, a cargo de la fiscal general Fatou Bensouda, investigará los encarcelamientos de "miles de miembros de la oposición, reales o aparentes", algunos de los cuales "habrían sido presuntamente sometidos a graves abusos". En particular se refiere a "encarcelación, tortura, violación y/u otras formas de violencia sexual y persecución de un grupo o colectividad en motivos políticos".
Además, el informe señala que en las protestas "algunos grupos de manifestantes habrían recurrido a medios violentos", lo que provocó "lesiones o muerte de algunos miembros de las fuerzas de seguridad".
El documento señala igualmente las milicias progubernamentales conocidas como "los colectivos", que actuaron "junto con miembros de las fuerzas de seguridad o con su consentimiento".
En cualquier caso, recuerda que una investigación preliminar no es una investigación de pleno, sino un "proceso por el cual se examina la información disponible para determinar, con pleno conocimiento de causa, si existe fundamento razonable para proceder a una investigación".
"La Fiscalía anticipa concluir el examen preliminar a fin de determinar si existe fundamento razonable para proceder a una investigación durante la primera parte de 2021" sin perder de vista su rol, que es el de determinar "si se ha satisfecho el umbral requerido para abrir investigaciones", explica.
En la primera reacción, el líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, ha comparado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el difunto dirigente serbio Slobodan Milosevic, procesado en La Haya.
"Hoy la Fiscal General de la Corte Penal Internacional señaló en su informe anual que Maduro y sus órganos represores han cometido crímenes de lesa humanidad. Maduro al igual que Milosevic, terminará enfrentando la justicia en La Haya!", ha publicado López en Twitter.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna