Martes, 12 de agosto de 2025

Mariela Castro

La hija de presidente Raúl Castro dice Cuba no quiere regresar al capitalismo

  El comentario de Mariela Castro, una sexóloga famosa en la isla por su lucha en defensa de las minorías sexuales, llega en un momento en el que muchos, tanto dentro como fuera de Cuba, especulan sobre el futuro del país comunista tras el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos producto de un acuerdo entre Castro y el mandatario estadounidense, Barack Obama.

   La Habana y Washington han sido enemigos ideológicos durante más de medio siglo, en el que no han faltado hostilidades y desconfianza mutua que llegaron a empujar al mundo al borde de una guerra nuclear en 1962, pocos años después de la revolución socialista que llevó a Fidel Castro al poder en 1959.

   "En Cuba va a pasar lo que el pueblo quiera que pase, y el pueblo de Cuba no quiere regresar al capitalismo", ha reiterado Mariela Castro en entrevista con la agencia de noticias Reuters.

   "Nos encanta decir que somos un país en revolución intentando hacer el socialismo y que formamos parte de un partido unido que se llama Partido Comunista de Cuba", ha agregado.

CONFIANZA EN EL FUTURO

   Esta semana Castro y Obama sorprendieron al mundo con la  trascendental decisión de restablecer las relaciones diplomáticas interrumpidas en 1961, después de una llamada telefónica de casi una hora.

   "La única condición que Cuba puso desde que triunfó la Revolución es establecer nuestros vínculos con otros países, con otros estados, sobre la base del respeto a nuestros derechos, a nuestra soberanía", ha señalado Mariela Castro, en un alto de una sesión del Parlamento en la que estaba presente el presidente cubano.

   "A veces la gente decía qué cabeza dura Fidel, qué cabeza dura son los líderes cubanos. Bueno pues mira, nos han dado una enseñanza importante, nos han enseñado de que nunca debemos ceder en nuestros principios", ha insistido.

   Como parte del acuerdo fue liberado el ex contratista Alan Gross, condenado a 15 años de cárcel en Cuba por intentar conectar a Internet a grupos de cubanos, en un caso que agravó las ya tensas relaciones entre ambos países en los últimos años.

   Además fueron puestos en libertad tres agentes de inteligencia cubanos presos desde 1998 en Estados Unidos. Cuba también liberó a un espía de origen cubano y le envió a suelo estadounidense.

   En cualquier caso, Obama aseguró que la isla tiene asignaturas pendientes, como hacer cambios en el frente de los Derechos Humanos y avanzar en las reformas económicas que inició el presidente Castro tras haber sucedido a su hermano Fidel en el 2008.

   Por su parte, Raúl Castro, de 83 años, ha indicado que lo principal todavía no se ha resuelto y que el embargo comercial de Washington debe cesar. Si acaso el embargo es eliminado, las compañías estadounidenses tendrán que negociar con el Gobierno cubano contratos de inversión en la isla.

   Mariela Castro ha halagado el discurso de Obama, que los cubanos pudieron ver por televisión, y ha dicho que la isla no debe temer al futuro y que su padre confía en la juventud de Cuba.

   "Estamos en un momento de nuestra historia en que no debemos temerle a las dificultades que se avecinan, incluso a males que conocemos y otros que conoceremos", ha sentenciado.


Comentarios

Por Visor 2014-12-20 18:58:58

Hombre... ¿y si les preguntan a los cubanos en vez de a la hija de Raul si quieren o no volver al capitalismo?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo