Viernes, 15 de agosto de 2025
gentes de Vigilancia Aduanera se desplazaron a primera hora al domicilio de Francisco Rodríguez para garantizar que presenciaba el registro
La juez ordena registros en la vivienda del exalcalde de Ourense y propiedades a nombre de su pareja
La titular del Juzgado número uno de Lugo, Pilar de Lara, que instruye la Operación Pokémon, ha ordenado practicar registros en la residencia de Francisco Rodríguez, exalcalde socialista de Ourense, y en propiedades a nombre de su pareja ubicadas en Verín y Castrelo do Val, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
Agentes de Vigilancia Aduanera han llevado a cabo el registro en la vivienda de Francisco Rodríguez a primera hora de este martes, dentro de las diligencias ordenadas por Pilar de Lara para recabar información adicional sobre una supuesta trama de sobornos de empresas a políticos para obtener concesiones de servicios públicos y renovarlas a lo largo de los años.
El pasado mes de septiembre, Francisco Rodríguez fue detenido en el marco de la Operación Pokémon. Tras prestar declaración ante la jueza, salió en libertad bajo fianza de 6.000 euros y quedó imputado por cohecho y prevaricación, por lo que se vio forzado a dimitir por la cúpula del PSOE.
Según las fuentes de la investigación consultadas por Europa Press, cuando se produjo la detención de Francisco Rodríguez no se había registrado su vivienda, ubicada en el ourensano barrio de A Ponte, pero ahora la jueza ha considerado que era necesaria una inspección para buscar documentación.
Los agentes de Vigilancia Aduanera se trasladaron a la residencia del exalcalde muy a primera hora, según las fuentes consultadas, para garantizar precisamente que Francisco Rodríguez estaba allí para poder presenciar el registro, junto con el secretario judicial.
Pilar de Lara también ha ordenado registros en propiedades ubicadas en Verín y Castrelo do Val que están a nombre de la pareja sentimental del exalcalde, Mercedes A., quien es originaria de esa zona ourensana, donde cuenta con bienes familiares.
El registro en la vivienda de Francisco Rodríguez se produce apenas unas horas después de trascender un auto en el que la jueza evidenciaba sus sospechas de que la empresa Cechalva, concesionaria del servicio de la grúa en Lugo, sobornaba con 2.000 euros al mes al alcalde de Lugo, el socialista Xosé Clemente López Orozco, así como a su mano derecha en la corporación municipal durante años, Francisco Fernández Liñares, quien luego fue nombrado presidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil.
Además de Francisco Rodríguez (PSOE), en septiembre pasado fue detenido otro regidor, Adolfo Gacio (PP), quien también dimitió como alcalde de Boqueixón (A Coruña). En su caso quedó en libertad con fianza de 10.000 euros y se le imputaron delitos de prevaricación, otro de cohecho y dos delitos menores.
No obstante, en el caso Pokémon, aparte del alcalde de Lugo, quien también es presidente del PSdeG; también permanecen imputados los regidores de O Carballiño, Argimiro Marnotes (PP); y el de Santiago de Compostela, Ángel Currás (PP). Todos ellos han rechazado dimitir por esta causa.
En la segunda fase de la Pokémon, bautizada como Operación Manga, fue imputado el ya exalcalde de Santiago con el PP, Gerardo Conde Roa. También como resultado de estas investigaciones fueron detenidos Albino Vázquez Aldrey, quien presentó su renuncia como concejal de Seguridad en Santiago de Compostela, y Robert Fauria (CiU), que dimitió como alcalde de Sant Hilari Sacalm (Gerona).
Entre la larga lista de imputados en esta instrucción, aparte de personal relacionado con las empresas Vendex y Aquagest y funcionarios, también figuran otros políticos como Fernando Varela, quien presentó su dimisión como concejal del BNG en Ourense, o la edil de Educación de Santiago, Rebeca Domínguez (PP).
Así, además de las empresas del entramado de Vendex, Pilar de Lara también situó en el punto de mira a Aquagest. La pareja del exalcalde está empleada en las oficinas en Ourense de esta empresa de gestión de servicios de aguas.
Uno de los principales imputados en esta causa es el expresidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil, el socialista Francisco Fernández Liñares, quien llevó diversas concejalías en el Ayuntamiento de Lugo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna