Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Caso Matsa

La Junta de Andalucía no incoa expediente sancionador contra Chaves

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Moreno ha querido hacer una consideración que tiene que ver con la "naturaleza de la sentencia", en el sentido de que, según ha apuntando, estamos hablando de una sentencia de lo contencioso-administrativo porque la sentencia que intentaba abrir la vía penal contra el ex presidente de la Junta fue un "varapalo para el Partido Popular, que no consiguió convertir este asunto en un asunto de corrupción ni por la vía penal".

   Ha agregado que el TSJA no pide que se sancione a Manuel Chaves, sino que se instruya un expediente sancionador, "termine con sanción o no", con lo que se trata de un asunto, según Moreno, de carácter "bastante técnico" y el Gobierno está convencido de que "actuamos con la diligencia suficiente que hace innecesario abrir un expediente".  

  "Vamos a defender esta posición jurídica ante el Tribunal Supremo porque estamos convencidos de la validez de nuestros argumentos", según la consejera, quien ha señalado que la del TSJA no es una sentencia unánime, por cuanto hay un voto particular que avala la posición de la Junta. "No estamos ante una sentencia firme, sino que da pie de recurso y, lógicamente, nosotros vamos a agotar la vía en defensa de la actuación de la Junta de Andalucía", ha sentenciado.

   Para Moreno, los intentos reiterados del PP-A por "dañar la imagen del ex presidente de la Junta rayan un poco en lo obsesivo y se están estrellando una y otra vez contra una realidad que no van a poder cambiar: una trayectoria de servicio a Andalucía con toda honestidad".

   Ha indicado que el presidente del PP-A, Javier Arenas, lleva toda su vida política en Andalucía buscando "asuntos de corrupción y buscando escándalos políticos y se tropieza una y otra vez con la honestidad del Gobierno andaluz" y con los sumarios que afectan a las comunidades autónomas allí donde gobierna el PP.  

  "Si después de tantos años de gobierno en Andalucía y con el Partido Popular dedicado a rebuscar por todos los rincones de la gestión pública, lo único que ha encontrado Javier Arenas ha sido este asunto de una discutible cuestión administrativa, la verdad es que los andaluces pueden estar muy tranquilos con su Gobierno en materia de honestidad", según la consejera de Presidencia.  

      Asimismo, ha insistido en que, le guste o no al PP, estamos en un procedimiento judicial que es de ámbito administrativo y es una discusión de marcado perfil técnico el que apunta la sentencia.

"Que no concluyen que haya que sancionar, que estiman que el procedimiento que llevó la Junta de Andalucía para adoptar su acuerdo del Consejo de Gobierno no es adecuado", según Moreno, quien ha insistido en que forma parte de la normalidad más absoluta que el Ejecutivo haga ejercicio de su derecho a recurrir, convencido de que se ha actuado dentro del margen de la legalidad vigente


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo