Domingo, 17 de agosto de 2025
La loba ira
El 10 de marzo, alrededor de setenta blasfemos asaltaron la capilla de de la Facultad de Psicología, en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense. No sólo interrumpieron la misa que se celebraba en aquellos momentos, sino que dos lesbianas se desnudaron ante el altar e hicieron alarde de su homosexualidad.
Pues el viernes 18 de marzo a las 13:30 horas está prevista la celebración de una misa de desagravio en la capilla. Yo estaré allí.
Conste que no tengo esperanzas de que cesen este tipo de situaciones. Esta locura viene de muy atrás y está muy interiorizada, pues el ateísmo práctico de las ideologías lleva carcomiendo Europa desde hace 250 años, cada década de forma más eficiente, retorcida y descarada: en el XVIII tocó el delirio bizarro de los ilustrados; en el XIX los nacional-liberales e internacional-socialistas; en el XX los nacional-socialistas y en el XXI los internacional-liberales.
No soy profeta, pero cuando paseo por la calle se percibe un aire de fin de época. La España en la que crecí no es la España en la que vivo. Permanecen los edificios, las calles, los montes y llanuras, el mismo atardecer y las mismas personas, pero el “zeitgeist” es ateo, y está decidido a prescindir de un cristianismo molesto para la construcción de un hombre y un mundo nuevos. Volvemos a 1789, 1917 o 1933.
Y por cierto, no cedamos a la tentación de responder con violencia a las persecuciones. Nada daría una excusa mejor a los ateos para cerrar las capillas católicas de todo edificio público.
Comentarios
Por Jaime Cifu 2011-03-17 14:34:00
Nuria, de acuerdo con usted. De lo que hablo es del ateísmo práctico, que es el ateísmo elevado a la categoría de doctrina política y pseudo-religiosa.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-03-17 10:05:00
Sr. Cifú, estoy totalmente de acuerdo con Vd. en que lo sucedido, además de un delito contra la libertad religiosa, es una clara demostración de la falta de respeto que personas como las que realizaron estas actuaciones, tienen hacia los que no piensan como ellos. No es una cuestión de ateismo sino de falta de principios y sobre todo, de maldad. Hay muchísimos ateos que no sólo son 100% respetuosos con las creencias ajenas sino que defienden el derecho a que se puedan tener creencias y opiniones diferentes. Demonizar el ateismo y culparlo de todos los males, es también una falta de respeto hacia personas que también tienen perfecto derecho a no creer en Dios. Eso, no implica que no puedan creer en otras cosas e incluso compartir principios, por muy sorprendente que ello le parezca.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna