Domingo, 17 de agosto de 2025
Sabios consejos de un gurú de empresa
La mesa coja
Viendo que ustedes han usado el manual de instrucciones de la compañía para calzar mesas cojas, el que suscribe se ve obligado a hacerles algunas indicaciones que considero elementales.
Es labor del presidente honorario leer íntegramente las propuestas de gestión que se le entregan, así como reflexionar detenidamente sobre su idoneidad antes de plasmar su firma. No parece conveniente para la salud mental de oficinas y planta de producción (tampoco para la salud financiera de la empresa) perseguir a los gerentes eficaces, fomentar la promiscuidad entre nuestros empleados o “picar el tique” a sus enfermos e hijos.
Respecto al presidente, creo que ha terminado su etapa. Por mi parte considero a “Incitatus” un buen candidato para sustituirle, pues tiene más carreras que el actual.
Respecto a nuestros consejeros delegados, en tiempos de crisis está muy bien aplicar recortes, pero casi mejor hacerlos sobre el presupuesto, que los empleados dicen que le tienen cariño a poder dar paseos por el campo y afeitarse por las mañanas. Si el coste del Audi blindado impide llevar a la práctica tales recortes, pedir prestado por la fuerza a la plantilla, pero con anestesia (por ejemplo, se puede detener a la folclórica del departamento de márketing o cerrar la iglesia de la fábrica) o con mucha anestesia (liga de fútbol o similar).
Dado que su grado de acomodamiento y exigencia les hace intolerable vivir en cuevas o vestir con taparrabos, aconsejamos contratar hombres de las cavernas o, en su defecto, esclavos dacios. Si no se halla ni lo uno ni lo otro (en el mundo ya no hay espíritu de sacrificio), recomendamos un buen chino y, si aún así, no se halla alguno, siempre se le puede hallar un sustitutivo barato en una oficina de trabajo temporal.
Por último, trasladen clarito este mensaje a los empleados (pueden hallarlo en la 2ª y última página del manual): no se quejen tanto y tan alto, que no nos dejan trabajar en paz. Y si se siguen quejando, pueden azotarles con un ejemplar en papel del Boletín Oficial de la Empresa o, más elegante y chic, con el “usb” que contiene sus muchas páginas de sabiduría ancestral
Hasta aquí estos breves consejos que espero les sean de utilidad. Con el mayor de los afectos les recuerdo que se espabilen, que el tren pasa cada cuatro años y cada vez falta menos para el siguiente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna