Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Por el lock-out
La NBA cancela las dos primeras semanas de la Fase Regular
Los jugadores y los propietarios no llegaron este lunes a un acuerdo y la NBA se vio obligada a cancelar las dos primeras semanas de la Fase Regular, después de que ambas partes sigan muy distantes y no parezca muy cercano el fin del lock-out.
Tanto los jugadores como la NBA mantuvieron una nueva reunión en Nueva York que se prolongó por espacio de siete horas y no hubo nuevas soluciones por lo que el inicio de la liga continúa en el aire y los partidos previstos del 1 al 14 de noviembre se suspendieron, una cifra total de 100 encuentros. Ésta es la segunda reducción del campeonato después de la sufrida en 1998-1999 cuando sólo se jugaron 50 choques.
El comisionado de la NBA, David Stern, recalcó que las partes están "muy distanciadas virtualmente en todos los temas". "Con cada día que pasa, creo que necesitamos mirar nuevas reducciones en lo que ha quedado de la temporada", expresó al término de la reunión.
"A pesar de grandes esfuerzos, no hemos podido alcanzar un nuevo acuerdo con el sindicato de jugadores que permita que las 30 franquicias puedan competir mientras que compensan justamente a sus jugadores", señaló Adam Silver, vicecomisionado de la NBA, en un comunicado.
Tampoco fue demasiado optimista Derek Fisher, presidente de la Asociación de Jugadores y base de Los Angeles Lakers. "Sigo creyendo que hemos sido más que justos y razonables en nuestro acercamiento", apuntó.
"Esto es lo que habíamos anticipado que pasaría, y aquí estamos. No es sólo una cuestión de dólares y centavos, es acerca del sistema en el que trabajan nuestros chicos. Esto no es donde escogimos estar. No estamos en una situación en la que pueda lograr un acuerdo justo con la NBA", añadió Fisher.
A la reunión acudieron Stern, Silver, los propietarios Peter Holt, de San Antonio Spurs, Glen Taylor, de Minnesota Timberwolves, y James Dolan, de New York Knicks, y el vicepresidente y abogado general adjunto Dan Rube, por parte de la NBA, y Fisher, el director ejecutivo del sindicato, Billy Hunter, el vicepresidente del sindicato Maurice Evans, de Washington Wizards, y los abogados Jeffrey Kessler y Ron Klempner.
El principal punto del conflicto es el relativo a los ingresos. Los propietarios creen que la liga perdió 300 millones de dólares la temporada pasada (más de 220 millones de euros) y que 22 de sus 30 franquicias terminaron en números rojos, por lo que quieren que sus ingresos aumenten del 50 al 57 por ciento, además de un límite salarial y contratos más cortos, mientras que los jugadores ofrecen reducir su parte de un 57 a un 53 por ciento, y se niegan a discutir un 50-50. Ahora, las partes esperan seguir en contacto, pero no han programado nuevas conversaciones formales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna