Lunes, 18 de agosto de 2025
el socialismo mantiene sus tradiciones
La nuera de Bachelet le pide disculpas por el escándalo de tráfico de influencias que protagoniza
"Me gustaría aprovechar esta entrevista para pedir disculpas públicas a todos, y repito, a todos quienes directa o indirectamente han sido dañados por este proceso. A mi familia, a mis amigos, especialmente a mi suegra, la presidenta de la República, pues ella nunca supo nada", ha manifestado Compagnon en una conversación con el diario chileno 'La Segunda'. "Ella no sabía. Nunca yo le he informado de mis negocios ni de mis cosas, porque lo he hecho de manera profesional e independiente", ha precisado.
También ha defendido la legalidad de las gestiones puestas en cuestión. "El negocio se realizó en un marco legal. Yo nunca he usado lo que mucha gente dice, el tráfico de influencias", ha asegurado. "Creo que ha habido un poco de enredar las cosas tal vez", ha añadido.
"Si esto le hubiera ocurrido a otras personas, habría sido un proceso que se habría desarrollado en mayor tranquilidad (...). El negocio es lícito, es un 100 por cien apegado a la ley", ha precisado Compagnon, y ha agregado: "Mucha gente se atribuyó representación mía. Hicieron cosas a nombre mío sin que yo nunca haya dado la autorización para que eso fuera así".
Compagnon ha negado que se haya distanciado de su suegra. "Yo con ella tengo buena relación, es la abuela de mis niños", ha señalado. También ha asegurado que la presidenta asistió a su fiesta de cumpleaños hace una semana.
Sebastián Dávalos dimitió después de que el Banco de Chile confirmase una reunión entre su esposa, Natalia Compagnon, y el vicepresidente de la entidad financiera privada, para negociar supuestamente un crédito de diez millones de dólares. Con este dinero su empresa, Caval Limitada, compró tres terrenos que luego revendió para construir viviendas.
Dávalos ocupaba el cargo de director Sociocultural de La Moneda hasta que dimitió cuando estalló el escándalo. Es hijo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cuya popularidad se ha visto perjudicada por este y otros casos de corrupción.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna