Viernes, 25 de julio de 2025
hay que ser contundentes con el totalitarismo
La OEA urge a Maduro a respetar la autonomía de la Asamblea Nacional
"La Secretaría General de la OEA insta a los poderes del Estado venezolano y principalmente al Poder Ejecutivo a respetar la normativa interna de la Asamblea Nacional para la elección de su junta directiva, que deberá asumir funciones el 5 de enero de 2017", ha dicho en un comunicado.
Almagro ha advertido de que "cualquier interferencia en la elección de las autoridades de la AN por parte del Poder Ejecutivo o del Poder Judicial implica el desconocimiento absoluto de los principios esenciales de la democracia, que son la separación y la independencia de poderes".
"A ello se le suma dejar a un lado la legitimidad que el pueblo de Venezuela le dio a la AN y, por tanto, se estaría consagrando un paso más en la consolidación de un régimen autoritario", ha recalcado el ex canciller uruguayo.
También ha reiterado su llamamiento al Gobierno y a la oposición, así como a los mediadores internacionales, a "buscar soluciones reales, concretas y urgentes" en el diálogo que protagonizan, "poniendo por delante los derechos y los intereses del pueblo de Venezuela, cuyo sufrimiento cotidiano debe ser el primer objeto de preocupación".
La crisis política en Venezuela se agravó con la victoria de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre de 2015, que --por primera vez en más de una década-- dieron a la oposición el control de la sede legislativa.
En este año de mayoría opositora en el Parlamento, el Gobierno ha vetado todas las iniciativas legislativas --a excepción de una sobre el uso de teléfonos móviles en las cárceles venezolanas-- y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le ha dado la razón.
La MUD ha denunciado que el 'chavismo' ha infestado todas las instituciones estatales, lo que impide al TSJ y a otros órganos, como el Consejo Nacional Electoral (CNE), ejercer su función constitucional con imparcialidad.
Para solucionar esta crisis política, a la que se suman otras de carácter económico y social, el Gobierno y la MUD iniciaron el pasado 30 de octubre en Isla Margarita un diálogo con la mediación del Vaticano y UNASUR, pero actualmente está suspendido a la espera de que las partes cumplan los compromisos asumidos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna