Lunes, 21 de julio de 2025
esperemos que no sirva para que venezuela aumente su influencia
La ONU alerta de que San Vicente carece de agua potable tras la erupción del volcán 'La Soufrière'
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha alertado de que la reciente erupción del volcán 'La Soufrière' en San Vicente y las Granadinas ha dejado a toda la población sin agua potable y electricidad, mientras 20.000 evacuados necesitan refugio.
"La erupción ha afectado a la mayoría de los medios de vida en la parte norte de la isla, incluido el cultivo de banano, con cenizas y flujos de lava que obstaculizan el movimiento de personas y mercancías", ha lamentado Dujarric.
En este sentido, ha precisado que junto a la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres, la ONU se ha movilizado para suministrar agua y productos de higiene a la población, tras recibir oficialmente una petición de asistencia por parte del Gobierno de San Vicente y las Granadinas.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, por su parte, ha expresado que la amenaza continúa para la población ya que "es probable que las explosiones y la caída de cenizas que las acompañan de magnitud similar o mayor continúen ocurriendo durante los próximos días".
Por su parte, Venezuela ha enviado a San Vicente y las Granadinas 20 toneladas de ayuda humanitaria, según ha informado el viceministro para el Caribe del Ministerio de Exteriores, Raúl Li Causi.
El cargamento, enviado a través del buque de la Armada Nacional, consta de 17.000 litros de agua, colchones, kits de higiene personal y alimentos. Además, se ha enviado un grupo de trabajo de la Fuerza de Tarea Internacional Simón Bolívar, integrada por 15 especialistas, que trabajarán en coordinación con el Centro de Desastres de San Vicente y las Granadinas.
Además, está previsto que el buque de la Armada pueda ser utilizado para establecer un puente marítimo con distintas islas y países del Caribe oriental, según la información recogida por VTV.
Li Causi ha informado de que, actualmente, 5.000 personas procedentes de San Vicente y las Granadinas se encuentran en refugios ubicados en Venezuela a causa de la erupción del volcán. Las autoridades venezolanas esperan que esta cifra pueda incrementarse hasta las 11.000 personas.
Asimismo, ha detallado que esta es la primera parte de la ayuda y que Venezuela participará en la segunda parte, la de la "reconstrucción". "Este es un pueblo resiliente que saldrá adelante y fortalecido y pueden contar con nuestra mano amiga", ha remachado.
El volcán entró en erupción el viernes pasado, cubriendo a San Vicente con una capa de ceniza y obligando a los residentes a evacuar sus hogares a cruceros y lugares más seguros de la isla.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna