Lunes, 18 de agosto de 2025
El Consejo de Seguridad reitera su apoyo a Hadi
La ONU alerta de que Yemen se encuentra "al borde de la guerra civil"
Durante su comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Benomar ha valorado que el país "está en una rápida espiral descendente", al tiempo que ha recalcado que el conflicto "ha adquirido unos preocupantes tonos sectarios y ha profundizado las divisiones entre el norte y el sur".
"Las emociones están a flor de piel y, a menos que se encuentren soluciones, el país caerá en más enfrentamientos violentos", ha dicho. "Los eventos en Yemen están alejando al país de un acuerdo político y lo están arrastrando al borde de una guerra civil", ha agregado.
Asimismo, ha explicado que la inestabilidad sólo beneficiará al grupo terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), que, a su juicio, "provocará más caos" y transformará Yemen "en una mezcla entre la situación en Libia y la situación en Siria".
Así, Benomar ha puntualizado que la comunidad internacional no tiene otra opción que continuar apelando a la moderación y dialogar con todas las partes implicadas para intentar alcanzar un acuerdo pacífico.
"Pido a todas las partes que en estos momentos de tensión y retórica incendiaria aprecien la gravedad de la situación y reduzcan las tensiones ejerciendo la máxima moderación", ha manifestado. "El diálogo pacífico es la única forma de avanzar", ha explicado.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU ha reiterado su "compromiso firme con la unidad, soberanía, independencia e integridad territorial" del país, al tiempo que ha repetido su apoyo a la "legitimidad" del presidente, Abdo Rabbu Mansur Hadi.
En su comunicado, el organismo ha condenado las "acciones unilaterales" de los huthis, a los que ha acusado de no cumplir la resolución 2201 al no retirar a sus fuerzas de las instituciones gubernamentales, incluyendo aquellas de la capital, Saná, y no normalizar la situación de seguridad en el país.
"El Consejo de Seguridad reitera que la solución a la situación en Yemen pasa por un proceso de transición político pacífico, inclusivo y ordenado liderado por yemeníes que satisfaga las demandas y aspiraciones legítimas del pueblo para un cambio pacífico y unas reformas políticas, económicas y sociales significativas", ha valorado.
Por último, ha expresado su "preocupación" por la capacidad de AQPA de "beneficiarse del deterioro de la situación política y de seguridad" en el país.
La reunión del organismo ha sido celebrada tras las súplicas de Hadi, cuya residencia de Adén se ha visto amenazada los últimos días por aviones no identificados que incluso han llegado a bombardear sus alrededores, sin causar víctimas.
A todo esto hay que sumar la masacre sin precedentes perpetrada el pasado viernes contra dos mezquitas de la capital del país frecuentadas por los houthis. Se trató del atentado más sangriento de la historia reciente del país, uno que costó la vida a 150 personas y dejó heridas a más de 300. Estado Islámico se ha atribuyó la autoría del atentado en un comunicado donde aseguraba que la matanza era solo "la punta del iceberg".
Ello, sin mencionar la presencia de AQPA, una de las facciones más activas de la red terrorista internacional que, aprovechando la confusión y el pánico generados por el atentado, aprovechó para tomar durante unas horas la localidad yemení de Al Huza. El Ejército yemení reaccionó a tiempo y consiguió recuperar la ciudad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna