Jueves, 14 de agosto de 2025
El líder separatista Zajarchenko asegura que no van a atacar Mariupol
La OSCE confirma que el bombardeo sobre Mariupol procede de territorios controlados por los separatistas
"La misión en Mariupol, controlada por el Gobierno, pudo escuchar ataques de lanzacohetes múltiple (MLRS) procedentes del noreste, una salva muy intensa que duró 35 segundos", ha informado la misión en un comunicado. El ataque se produjo en torno a las 9.15 horas.
Los proyectiles cayeron en la calle Olimpiiska, en el distrito de Ordzhonikidzevskii, a 8,5 kilómetros al noreste del centro de la ciudad, según los observadores, que visitaron la zona poco después del ataque y certificaron que había siete cadáveres de adultos. La calle se encuentra a unos 400 metros de un control levantado por el Ejército ucraniano.
En total, los observadores localizaron 19 impactos de cohetes, aunque aseguran que "hay más", y han explicado que el primer análisis de impacto revela que "los cohetes Grad proceden de la dirección noreste", en concreto de la zona de Oktiabr, a unos 19 kilómetros al noreste de la calle Olimpiiska, y que los cohetes Uragan procedían del este, de la zona de Zaichenko, a unos 15 kilómetros al este del lugar del impacto. "Ambas zonas están controladas por la autoproclamada República Popular de Donetsk", han concluido los expertos.
Más tarde, sobre las 13.02 horas, los observadores escucharon una nueva oleada de cohetes que duró ocho segundos y también procedía del este. Los cohetes cayeron a unos cientos de metros del lugar del primer ataque, en el lugar donde hay levantado un control del Ejército.
El presidente de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, ha asegurado que las milicias no van a atacar Mariupol, la ciudad más importante del este de Ucrania que continúa bajo control de las fuerzas gubernamentales. Este sábado han muerto 30 personas en un bombardeo de cohetes procedentes de la zona controlada por los separatistas.
"Nadie va a atacar la ciudad. No somos animales como los de Kiev", ha afirmado Zajarchenko, según recoge la agencia de noticias rusa Itar-Tass. Sin embargo, Zajarchenko ha advertido de que ha ordenado disparar sobre las posiciones del Ejército ucraniano al este de Mariupol en respuesta a un supuesto intento de atribuir los bombardeos a los separatistas.
"Hoy no hemos desarrollado operaciones de combate activas cerca de Mariupol. Pero ahora, después de que Kiev haya decidido culpabilizar (a los separatistas) del lanzamiento de (cohetes) Grad desde la zona de Berdianskogo", controlada por las fuerzas gubernamentales, ha explicado.
Zajarchenko ha denunciado además el envío de nuevas tropas a Mariupol por parte de Kiev. "Nuestras posiciones cerca de Novoazovsk están siendo bombardeadas a todas horas con lanzaderas múltiples de Grad y artillería de gran calibre. Hoy, la 28ª Brigada ha sido reforzada con vehículos blindados", ha apuntado.
"Lo están haciendo para obligarnos a trasladar fuerzas desde el aeropuerto de Donetsk a Mariupol para intentar desalojarnos de allí", ha añadido. Además, Zajarchenko ha acusado al Ejército ucraniano de esconderse tras los civiles. "En Mariupol está nuestra gente. Son también de Donbas. No tienen nada que temer", ha asegurado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna