Martes, 22 de julio de 2025
. Los vídeos publicados en redes sociales muestran a la gente huyendo despavorida
La Policía de Birmania dispara contra manifestantes pacíficos en Mandalay
En redes sociales se han difundido imágenes de personas heridas aparentemente por disparos de balas de goma, pero varias fuentes aseguran que también se empleó munición real, como el portal de noticias Frontier Myanmar, que denuncia además numerosas detenciones. También se han publicado imágenes de policías marchando en formación por las calles blandiendo porras.
Mientras, en otras ciudades como Rangún, la más poblada del país, se han producido nuevas movilizaciones pese al despliegue de las fuerzas de seguridad, la presencia evidente del Ejército en las calles y los cortes de Internet.
Este lunes ha trascendido que el domingo la Policía disparó contra los manifestantes en la ciudad de Myitkyina, en el norte del país. Los vídeos publicados en redes sociales muestran a la gente huyendo despavorida y por el momento no hay datos sobre posibles heridos o de si se trata de balas de goma o de munición real.
Por otra parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado de "inaceptables" los informes sobre violencia, intimidación y acoso de Birmania, tras alertar sobre un creciente uso de la fuerza y un supuesto despliegue de vehículos blindados en las principales ciudades del país.
Este lunes es el décimo día consecutivo de protestas y movilizaciones contra el golpe de Estado perpetrado a raíz de las denuncias de supuesto fraude electoral en las elecciones legislativas de noviembre. Tras la asonada han sido detenidos destacados dirigentes políticos, como la líder del país y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, y se han impuesto leyes restrictivas de los derechos fundamentales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna