Viernes, 15 de agosto de 2025
Podría estar enterrada en La Rinconada (Sevilla)
La Policía saca a Carcaño dos veces de la cárcel para buscar el cuerpo de Marta del Castillo
La investigación policial del caso de la muerte de la joven sevillana Marta del Castillo, desaparecida en enero de 2009, presenta novedades cuatro años después de su inicio después de que la Policía Nacional haya sacado de la cárcel en dos ocasiones, la última hace unos días este mismo mes de abril, a Miguel Carcaño, autor confeso de la muerte de la joven y condenado a 20 años de prisión por el crimen.
Fuentes de la investigación han confirmado a Europa Press que Carcaño ha salido en dos ocasiones de la prisión Sevilla II en Morón de la Frontera (Sevilla) acompañado por la Policía Nacional, una vez en el mes de octubre y la última hace unos días este mismo mes. Se trata de las dos únicas ocasiones en las que la Policía ha requerido la salida del joven de la prisión desde que ingresó, según las mismas fuentes.
Según publica este domingo el periódico Diario de Sevilla, Carcaño habría revelado cuatro años después del asesinato de Marta del Castillo que los restos de la joven podrían haber sido enterrados en una finca ubicada en el término municipal de La Rinconada, lo que ha llevado a los investigadores a excarcelar en dos ocasiones al acusado para que indique dónde fue sepultado el cuerpo, labores que habrían resultado por el momento infructuosas.
Así, el diario indica que las diligencias están a la espera de la decisión que pueda adoptar el juez que investigó el caso, el titular del juzgado de Instrucción 4 de Sevilla, Francisco de Asís Molina, que mantiene abierta una pieza separada en la que se están desarrollando estas actuaciones y que fue acordada precisamente por este magistrado para que la búsqueda del cuerpo de Marta no cesara a pesar de la celebración del juicio.
Por su parte, el padre de la joven Marta del Castillo ha confirmado a Europa Press que el pasado viernes se entregaron nuevas diligencias sobre el caso en el juzgado, aunque ha rehusado confirmar ninguna información "hasta que el juez informe a las partes".
Antonio del Castillo ha indicado asimismo que la Policía "no ha dejado de buscar" el cuerpo de su hija en distintas ubicaciones, algo que ha valorado señalando que se trata de una investigación "muy exhaustiva" de la que no ha ofrecido más detalles para "no poner en peligro la investigación ni la búsqueda del cuerpo de mi hija", ha sentenciado.
Según la información publicada en el mismo periódico, los investigadores otorgan cierta credibilidad en este caso a la versión del asesino a pesar de sus continuos cambios de versión "por cuanto el joven no tendría ya nada que perder, una vez que su sentencia ha sido declarada firme y deberá permanecer en prisión hasta el 8 de mayo de 2030, según la liquidación de la condena que ha efectuado la Audiencia de Sevilla".
Asimismo, señala que la Policía ya ha dado traslado al titular del juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, Francisco de Asís Molina, de las nuevas actuaciones y será este magistrado, que en su día instruyó la causa, quien determine qué hacer ante las nuevas revelaciones de Miguel Carcaño.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna