Jueves, 11 de septiembre de 2025
Vence a Serbia por 30-27
La selección de balonmano da el primer paso para estar en Londres
La selección española de balonmano ha sumado un vital triunfo ante Serbia (30-27) en la primera jornada del Preolímpico que se disputa este fin de semana en el Centro de Tecnificación de Alicante, en un encuentro en el que los de Valero Rivera supieron sufrir el continuo acoso de la subcampeona de Europa en el marcador, para terminar imponiéndose en un brillante final de partido.
El conjunto español tuvo que esforzarse al máximo para lograr una victoria fundamental ante una de las favoritas para hacerse con uno de los dos billetes que dan acceso a los Juegos de Londres. El partido fue igualado y reñido en cada minuto pero, a falta de tres para la conclusión, España logró la máxima ventaja del duelo (3 goles a favor) para sentenciar así a su rival.
El encuentro no tuvo la velocidad y el ritmo que necesitaba España para superar con mayor comodidad la dura defensa serbia. En vez de eso, España tuvo pocas opciones de contragolpe y tuvo que fabricar muchos goles en ataque estático, donde su rival se encontraba más cómodo. Así las cosas, el encuentro empezó con un 0-3 en contra de los españoles.
Después de sacudirse los nervios iniciales, España comenzó a mover mejor el balón y pronto igualaron el encuentro gracias a Cañellas, Aguirrezabalaga y a un increíble gol de espaldas de Gedeón Guardiola. Por parte de Serbia, Nikcevic llevaba las riendas en ataque. El subcampeón europeo mantenía una gran dureza atrás y en ataque encontraba el gol con aparente tranquilidad, con lo que de nuevo se adelantó en el marcador (4-6).
Por si fuera poco, España no aprovechaba las superioridades numéricas y el ritmo no era el suficiente para sorprender a una serbia bien plantada y con un buen seguro en la portería, Stanic. Así las cosas, España tardó casi 20 minutos en ponerse por delante (7-6), mientras que Serbia sumaba gracias también a un poderoso Ilic.
Las pérdidas de balón en Serbia y la mejora en el juego español, sobre todo en ataque con buenas transiciones, permitieron a España volver a ponerse por delante, y por fin --a dos minutos del final de la primer parte-- Valero Rivera ponía la primera ventaja de dos goles para España (11-9).
Tras el descanso, el duelo siguió igual. Competido y reñido en cada ataque y en cada defensa. España no encontraba la manera de despegarse de su rival en un apretado marcador. Los españoles buscaban correr pero Serbia se mantenía atenta. Vujin castigó a la defensa de Valero Rivera con tres goles consecutivos y el cambio de portero en Serbia, entró Marjanac, también contribuyó a mantener vivo el partido. Fue entonces cuando empezó a destacar la efectividad de Víctor Tomás.
El jugador del FC Barcelona hizo daño desde su extremo derecha (terminó con 5 goles) y mantuvo a los suyos en el marcador (24-22, a falta de 10 minutos). España había puesto ya una marcha más para intentar llegar a los últimos minutos con un pequeño colchón. Así, la diferencia en el electrónico comenzó a ser de dos goles a favor de España. Los locales no fallaban un ataque y pasaban la presión a Serbia. La diferencia de tres goles parecía una utopía pero, después de una exclusión de Prodanovic a falta de cinco minutos, España logró la máxima ventaja en el marcador (29-26).
Tras el pertinente tiempo muerto de Serbia, Viran Morros culminaba un gran partido con un robo de balón que sentenciaba el duelo a favor de España. Ahora, el conjunto español se medirá este sábado a Argelia, en principio la rival más débil (hoy perdió 28-27 ante Polonia), con el objetivo de poner pie y medio en los Juegos Olímpicos de Londres.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna